Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 08:42:31 horas

Protagonismo al transporte marítimo

“España puede convertirse en una magnífica plataforma logística que conecte al conjunto de los continentes”

Redacción Empresa Exterior Jueves, 10 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Así lo sostuvo Rafael Catalá Polo, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en el marco de la sesión “Desayunos” que organiza el Clúster Marítimo Español (CME).

[Img #4950]“Para el Ministerio de Fomento, la política referida al sector marítimo es fundamental, ya que el sector tienen una gran importancia para nuestro país, nuestra economía, el empleo y para el desarrollo de multitud de sectores, todos ellos conectados y coordinados con el transporte marítimo” dijo hoy Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, durante el desarrollo de los “Desayunos” que organiza el Clúster Marítimo Español (CME).

El Presidente del Clúster Marítimo Español, Federico Esteve, tras definir las líneas estratégicas sobre las que centra su actividad dicho organismo, trasladó al secretario de Estado, algunas de las propuesta del sector marítimo, como la de “fortalecer y dar seguridad al marco jurídico en el que se desenvuelve el transporte marítimo nacional o la mejora de la competitividad de los buques españoles”.

Federico Esteve recordó alguno de los proyectos que el CME tiene en marcha, tales como “plan de acceso a programas europeos para las empresas del sector marítimo”, “la participación española en la cadena de suministro de un parque de energía eólica marina”, “acelerador para el acceso del sector a los fondos de capital riesgo” o“ el grupo de defensa y seguridad marítima” entre otros.

Por su parte y tras destacar la oportunidad de este desayuno, Catalá centró su intervención sobre dos temas: “la estrategia logística y las actuaciones desarrolladas por el Ministerio para la náutica deportiva”.

 

 “Queremos dar más protagonismo al transporte marítimo” sostuvo Rafael Catalá

 

 

Sobre el primero, el secretario de Estado, destacó el esfuerzo desarrollado en materia de inversión, durante las últimas décadas, que ha permitido a España tener unas infraestructuras de altísima calidad a lo que hay que sumar, que el 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones pasan por los puertos. En este contexto, “tenemos que trabajar para potenciar la plataforma logística que supone España y ser más eficientes y rentables en el medio plazo”.

Desde una visión europea, el secretario de Estado, explicó que el Ministerio de Fomento, ha definido cuatro objetivos para la puesta en funcionamiento de la estrategia logística nacional, basados en: el impulso de la logística como motor de la economía, la mejora de la sostenibilidad de los sistemas de transporte apostando por la intermodalidad, el desarrollo de una verdadera red intermodal que permita dar servicios logísticos integrados y completos y potenciando el papel de España como puerta de entrada de las mercancías intercontinentales para Europa.

Para lograr estos objetivos, Catalá explicó, que el Ministerio tiene previsto acometer 66 actuaciones concretas y definidas en el tiempo.

Por otro lado, el secretario de Estado ofreció al Clúster Marítimo Español participar en el Observatorio de la Logística y el Transporte, para “colaborar en la mejorar de la eficiencia en el transporte, el aprovechamiento de la red, evitar duplicidades y contar con un sistema de indicadores de situación y diagnóstico del sector”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.