Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Enfocado al sector gas y petróleo

El Instituto Mexicano del Petróleo y General Electric Oil & Gas firman un convenio de colaboración tecnológica

Redacción Empresa Exterior Jueves, 10 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El acuerdo está enfocado en el desarrollo de proyectos para mejorar la productividad en pozos.

[Img #4947]El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y General Electric Oil & Gas (GE) celebraron un convenio de colaboración en materia tecnológica, el cual estará enfocado al sector gas y petróleo.

Ante la presencia del director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, el acuerdo fue firmado por el director general del IMP, Vinicio Suro Pérez, y el presidente y director general de GE Oil & Gas América Latina,  João Geraldo Ferreira.

En una primera etapa, la colaboración se enfocará en la investigación de las tecnologías necesarias para respaldar los trabajos de Petróleos Mexicanos en la optimización de campos maduros costa afuera y el desarrollo de proyectos tanto en aguas someras como en aguas profundas y ultra profundas.

De este modo, GE apoyará al IMP en tres áreas tecnológicas específicas: mejorar la eficiencia de un dispositivo de flujo mecánico que le permita a Pemex incrementar los factores de recuperación de pozos, aumentar la confiabilidad de equipos de fondo para afrontar los retos en los campos terrestres operados por la paraestatal y desarrollar tecnología de monitoreo e inspección para equipo submarino en proyectos en aguas profundas.

 

El convenio se suscribe en el contexto de la Reforma Energética impulsada por el presidente Peña Nieto

 

 

Lozoya Austin señaló que el convenio se suscribe en el contexto de la Reforma Energética impulsada por el presidente Peña Nieto, que fortalecerá la competitividad de Pemex. En este sentido, reiteró el compromiso institucional por incrementar la inversión en recursos humanos y en tecnología.

 Indicó que detrás de este acuerdo hay meses de estrecho trabajo y colaboración entre Pemex y General Electric, que permitirá afrontar retos futuro de la industria.

 A su vez, Vinicio Suro indicó que este convenio contribuirá a  agregar valor económico, social y ambiental a los proyectos de Petróleos Mexicanos, mejorando la productividad de los pozos al atenuar la tasa de declinación natural y aumentando por ende las reservas. El acuerdo, precisó, es un ejemplo de cómo el uso de las tecnologías brindan soluciones específicas a problemas relevantes de la operación.

 Por su parte, Joao Ferreira señaló que General Electric está comprometido con la innovación tecnológica y las asociaciones estratégicas en áreas de investigación y desarrollo. Al ofrecer una amplia gama de tecnologías de gas y petróleo, dijo, podemos ayudar a México a desarrollar los recursos energéticos y la fuerza laboral necesaria para el siglo XXI”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.