Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 08:34:08 horas

Prestigiosos expertos participan en dos Jornadas

La UCA da la bienvenida a la delegación de la Universidad Nacional Autónoma de México

Redacción Empresa Exterior Lunes, 07 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

La Universidad de Cádiz y la UNAM inauguran, desde la Cátedra ‘Constitución 1812’, las Jornadas de Historia Constitucional UCA-UNAM 1812.

[Img #4845]El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha dado la bienvenida a la delegación de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Rectorado. Una visita institucional y académica, con motivo de la celebración durante dos días de las Jornadas de Historia Constitucional UCA-UNAM 1812 en Cádiz.

 

Por parte de la UNAM, han venido el director del Museo de las Constituciones de México DF, José Gamas Torruco, el director General del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, Sami David David, la profesora y tutora en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, María del Pilar Hernández, y el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Daniel A. Barceló Rojas.

Estas Jornadas centrarán su interés en la influencia del texto constitucional gaditano sobre las constituciones de los estados de la República Federal Mexicana, hecho destacado ya que la primera Constitución mexicana se nutrió principalmente del texto aprobado en Cádiz el 19 de marzo de 1812.  

El programa, que se ha inaugurado en la sala Argüelles del edificio Constitución 1812, contará con la participación de prestigiosos expertos de sendos países, como los doctores José Gamas Torruco, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Revenga Sánchez de la Universidad de Cádiz, María del Pilar Hernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alberto Gullón Abao, de la Universidad de Cádiz, Daniel A. Barceló Rojas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Joaquín Fernández Alles, de la Universidad de Cádiz, Sami David David, del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones de la Cámara de Diputados del Congreso Federal Mexicano, José Mª García León y Alberto Ramos Santana, de la Universidad de Cádiz.

La Cátedra Constitución 1812 tiene como objetivo profundizar en el estudio de los contenidos y de los efectos internacionales de la Constitución Española de 1812 claves para explicar la historia contemporánea, cuyo articulado fue tomado como modelo para la redacción y aprobación de textos constitucionales fuera de nuestras fronteras. Además, constituye una plataforma para la difusión de los valores de la libertad en el contexto actual de los Derechos Humanos.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.