Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Avanza en su internacionalización

Fersa pone en marcha un nuevo parque de 20 MW en India

Redacción Empresa Exterior Jueves, 03 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

La puesta en marcha del parque de Bhakrani se produce tras la aprobación, por parte del estado indio de Rajastán, de la orden de tarifas, y tras la firma del contrato de compra de energía con la compañía distribuidora.

[Img #4752]Fersa Energías Renovables anuncia la puesta en marcha del nuevo parque eólico de Bhakrani, de 20 MW, en India, que se suma a los parques de Gadaj y Hanumanhati, de 31,2 MW y 50,4 MW, respectivamente, que la compañía ya tiene en operación en el país asiático. Con la incorporación de Bhakrani, Fersa eleva su capacidad instalada en India a 101,6 MW, mientras que la capacidad instalada total de Fersa alcanza los253 MW, distribuidos en tres países: España, Francia e India.

La puesta en marcha del parque de Bhakrani se produce tras la aprobación, por parte del estado indio de Rajastán, de la orden de tarifas, y tras la firma del contrato de compra de energía (PPA por sus siglas en inglés) con la compañía distribuidora.

La apuesta de Fersa por India, donde entró en 2008, responde al potencial que las energías renovables tienen en el país, que ocupa el quinto puesto en el ranking mundial de la energía eólica, con un aumento previsto de la capacidad instalada renovable hasta 2017 de 15GW y exenciones fiscales para la inversión en renovables e incentivos regulatorios estables.

 

El plan de crecimiento de Fersa para el periodo 2013-2015 incluye la construcción de tres parques eólicos repartidos entre América, Asia y Europa

 

 

El Director General, Enrique Fernández-Cardellach, explica que “la puesta en marcha de Bhakrani en la India, un país con un potencial para instalaciones renovables estimado en 89 GW, responde a la política de internacionalización de Fersa, cimentada en una estrategia de crecimiento en mercados en desarrollo con un notable potencial de crecimiento”.

El plan de crecimiento de Fersa para el periodo 2013-2015 incluye la construcción de tres parques eólicos repartidos entre América, Asia y Europa. El primero de ellos es Bhakrani, en India, ya en operación. Le sigue Toabré, en Panamá, en el que se dio un nuevo paso con la adjudicación en enero de este año por parte de la Empresa Estatal de Transmisión Eléctrica, S.A. de un contrato de venta de energía durante 15 años.

Esta adjudicación da un nuevo impulso a la construcción de la primera fase del proyecto del parque, en el que Fersa tiene una participación del 30%. La compañía comenzará a construir el parque este mismo 2014 y contará, en una primera fase, con 102 MW. Tras la consecución de los hitos de Panamá e India, Fersa tiene por delante la concreción del parque de Postolin en Polonia para cumplir con el plan trienal de incorporación de MW en explotación.

Los parques de Panamá y Polonia supondrán un aumento de 65 MW atribuibles para Fersa. Al cierre del plan trienal 2013-2015, cuando estos dos proyectos se encuentren en operación, el 56% de la capacidad instalada de la compañía se situará fuera de España. Actualmente, tras la incorporación de los 20 MW de India, el peso de la capacidad instalada de Fersa en el extranjero alcanza el 45% del total.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.