Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 07:15:06 horas

De la mano de COFIDES

FIAB apuesta por la financiación a la internacionalización del sector agroalimentario

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 02 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Dotada con 50 millones de euros, la Línea FinFood promoverá la expansión internacional de las empresas españolas desde 75.000 a 30 millones de euros por proyecto.

[Img #4740]La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha recibido la presentación por parte de COFIDES de la nueva línea FINFOOD Industria Agroalimentaria, con la que se propone promover la actividad internacional de las empresas de este sector.

En el marco de la feria Alimentaria, que tiene lugar en Barcelona, el presidente de COFIDES, Salvador Marín, ha mantenido un encuentro con el director general de FIAB, Horacio González Alemán, con quien ha concretado los detalles de la nueva línea que, según ha indicado el presidente de COFIDES, “surge como un instrumento para contribuir al crecimiento internacional de las empresas españolas del sector agroalimentario, que aunque está muy desarrollado, creemos que tiene aún mucho potencial”.

Esta nueva línea cuenta parte con una dotación inicial de 50 millones de euros, que sería ampliable atendiendo a las necesidades de las empresas. Con ella se busca contribuir a incrementar la internacionalización de las empresas españolas del sector a través de participaciones en el capital, préstamos subordinados, ordinarios o de coinversión, con unos límites entre 75.000 y 30 millones de euros.

 

Las exportaciones de la Industria de Alimentación y Bebidas sumaron 22.594 millones de euros en 2013, alcanzando una cifra récord

 

El director general de FIAB, Horacio González Alemán, ha destacado el importante papel de las exportaciones en la industria como reto para impulsar la competitividad del que es el primer sector industrial del país.

Además, ha afirmado que “el presente es un excelente ejemplo de la colaboración entre entidades necesaria para afrontar los retos a los que nos enfrentamos, entre los que se encuentra inevitablemente la internacionalización”.

Finalmente, ha añadido que “en 2013 la industria de alimentación y bebidas ha alcanzado una cifra récord en exportaciones, siendo el país europeo que más ha crecido frente a sus principales competidores: Italia, Francia o Alemania, de este modo, proyectos como el que hoy se presenta han de ser bien acogidos por las empresas del sector, que ya desde hace muchos años están realizando un gran trabajo en este ámbito”.

Por su parte, el presidente de COFIDES ha resaltado que “con esta nueva línea, se potenciará la capacidad de desarrollo de una industria que es estratégica para nuestra economía. Pretendemos contribuir al impulso de la internacionalización de estas empresas, puesto que tienen capacidad para alcanzar una mayor expansión comercial. Con gran variedad de productos que resultan muy interesantes para otros países, esta línea servirá para respaldar financieramente sus proyectos en el exterior" 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.