Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Influyente autor de la literatura en español del Siglo XX

Presentan en España el Programa Conmemorativo del Centenario del Nacimiento de Octavio Paz

Redacción Empresa Exterior Martes, 01 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Han participado el Instituto de México, el Instituto Cervantes, el Centro de Estudios Mexicanos y la UNAM España y amigos del poeta mexicano.

[Img #4707]Con motivo del centenario del nacimiento del poeta mexicano Octavio Paz (1914-2014), se ha celebrado en la Embajada de México en España, junto con el Instituto de México, el Instituto Cervantes, el Centro de Estudios Mexicanos y la UNAM España, la presentación del programa conmemorativo en España de dicho centenario, que se compondrá de diversas actos que homenajearán al gran artista en diferentes sedes de España.

El premio nobel de 1990, es uno de los autores latinoamericanos más influyentes de la literatura en español del siglo XX y autor de obras como El laberinto de la soledad, Libertad bajo palabra o Árbol adentro, poeta y ensayista mexicano, fue uno de los grandes “inconformistas y rebeldes literarios” esenciales para entender la literatura de los últimos 20 años.

La Embajadora de México en España, Roberta Lajous invitó: “a una nueva lectura de ambos lados del Atlántico. Octavio Paz es un fuego, una energía que nos ha motivado a todos los mexicanos a entendernos mejor a nosotros mismos”.

Por su parte, Víctor García de La Concha, director del Instituto Cervantes, hizo referencia a palabras de Octavio Paz: “La lengua se convierte en nuestro universo. El español es como un árbol con muchas hojas.”

Fernando Savater, filósofo y escritor, quien fue amigo personal del poeta, definió a Octavio Paz como “un poeta y escritor transitivo. Octavio Paz era un punto de partida, abría cosas, descubría. Promovió revistas esenciales como Plural y Vuelta, reunía el ensayo, comentario político y la poesía. Paz tenía una vocación de participación y de enseñar.”

En el acto participaron amigos de Octavio Paz, escritores y literatos, y personas que participan en la gran conmemoración del poeta, como José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, Marcelo Díaz, gerente de Fondo de Cultura Económica, Pablo Raphael, director del Instituto de México, Aurelio Major, comisario del programa español conmemorativo, Fraderic Amat, artista y autor del logotipo del año conmemorativo y César Antonio Molina, poeta y escritor.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.