Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asisten treinta y cinco pequeñas y medianas empresas

Comienza en Perú una nueva misión empresarial liderada por la Diputación Foral de Bizkaia

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

El Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, y el Director del Área de Internacionalización la Cámara de Comercio de Bilbao, Mikel Arieta-araunabeña, respaldarán los contactos comerciales de las empresas de Bizkaia y facilitarán su acceso a los centros de decisión del país latinoamericano.

[Img #4677]La Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Bilbao, inicia este lunes en Perú la quinta misión empresarial de la legislatura.La delegación institucional, liderada por el Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, se encuentra ya en Lima acompañada por treinta y cinco pequeñas y medianas empresas de Bizkaia, interesadas en la apertura de nuevos mercados en Latinoamérica. 

La agenda de la misión incluye una larga lista de contactos al más alto nivel para facilitar el acceso de las pymes a un país en pleno crecimiento y con oportunidades de negocio para las empresas de Bizkaia.

Los actos se concentrarán entre este lunes 31 de marzo y el miércoles 2 de abril de 2014 e incluyen encuentros con el Gobierno de la República del Perú, Municipalidad Metropolitana de Lima, Foro del Acuerdo Nacional, Asociación de Exportadores y Emprebask Perú. La delegación institucional está encabezada por el Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales y el el Director del Área de Internacionalización de la Cámara de Comercio, Mikel Arieta-araunabeña.

Las treinta y cinco empresas que forman la misión comercial representan a sectores tan diversos como la tecnología médica, electricidad, servicios medioambientales, montajes y maquinaria  industrial, consultoría empresarial y financiera, arquitectura, ingeniería, construcción, maquinaria, telecomunicaciones, textil, refrigeración o transporte internacional.

Perú ha encadenado quince años consecutivos de crecimiento económico. En la última década su economía se ha incrementado anualmente a un ritmo medio del 6,5%. En 2013 el Producto Interior Bruto subió un 5,02% y las estimaciones para 2014 establecen que el país superará esta cifra. A esta progresión han contribuido medidas como la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio firmado con la Unión Europea, pero, por encima de todo, el establecimiento de la Alianza del Pacífico, compuesta por Perú, México, Chile y Colombia, un mercado de más de doscientos millones de personas.

En palabras del Diputado de Promoción Económica, esta Alianza "es el auténtico motor económico de la región y se ha revelado como gran éxito para los países firmantes del acuerdo y ahí tienen que estas las empresas de muestro territorio". Imanol Pradales recuerda que las cuatro misiones empresariales llevadas a cabo desde 2012 "nos han acercado hasta el momento a los mercados de Chile, Brasil, México, Colombia y, a partir del 31 de marzo, Perú, país con el que completaremos los socios de la Alianza del Pacífico".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.