Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Multiplicará opciones en el exterior

ProMéxico Global fortalecerá la presencia del país y sus empresas como actores globales

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 26 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

La iniciativa se inserta en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Desarrollo Innovador 2013-2018, fomentando al país como una plataforma de negocios internacionales, según lo afirmó el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz.

[Img #4592]El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, inauguraron ProMéxico Global. Este evento es una ventana al mundo y una oportunidad para incentivar negocios y presentar tendencias en torno al comercio internacional.

ProMéxico Global se inserta dentro del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Desarrollo Innovador 2013-2018, fomentando un México próspero e incluyente, y posicionando al país como un actor con responsabilidad global y fortaleciéndolo como una plataforma de negocios internacionales”, afirmó el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz.

 Durante la inauguración de ProMéxico Global, que encabezó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el titular de la entidad dijo que se están implementando acciones concretas para que pequeñas y medianas empresas superen los desafíos que enfrentan en los mercados internacionales.

Indicó que este evento, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo, es una ventana al mundo y una oportunidad para incentivar negocios y presentar tendencias en torno al comercio internacional, pues “representa un espacio de encuentro, diálogo, innovación e intercambio de ideas para fortalecer la presencia de México y sus empresas como actores globales”.

Subrayó, “a través de ProMéxico Global generaremos un espacio de diálogo y una dinámica de triple hélice con los sectores, público y privado, así como con la academia, de manera que se trabajará unidos para que México multiplique sus opciones en el exterior”.

En presencia de los Gobernadores de Aguascalientes e Hidalgo, Carlos Lozano de la Torre y Francisco Olvera Ruiz, respectivamente, el Director General de ProMéxico mencionó que se llevarán a cabo talleres, ciclos de conferencias y paneles en los que se abordarán las tendencias y estrategias actuales, así como casos de éxito de México en los negocios internacionales.

González Díaz agregó que también se contará con la presencia de más de 12 empresas que compartirán sus experiencias, así como las recomendaciones de representantes de diversos países para facilitar el comercio.

“En los dos días, dependencias de gobierno, cámaras empresariales, Embajadas, organismos internacionales y académicos, trabajaremos en conjunto para impulsar a más empresas mexicanas a llevar sus bienes y servicios al resto del mundo”, concluyó.

Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, mencionó que se ha consolidado una política de estado en materia de estabilidad económica y una política de comercio exterior, a través de la transición gubernamental. Al dictar la Conferencia Magistral “Integración comercial de México”, dijo que el proceso de internacionalización de México continuará y para ello se trabaja arduamente, por lo que se han iniciado negociaciones con economías emergentes y establecer una agenda de prioridades.

Señaló que la integración de América del Norte ha sido contundente ya que se ha multiplicado por siete el nivel de exportaciones y se ha transformado la esencia de la economía del país. Precisó que a través de la Alianza del Pacífico se manda la señal de que hay una América Latina diferente, que le da la bienvenida a la Inversión Extranjera Directa, con lo que México está alineado hacia el norte y sur del continente. Además se ha volteado hacia Europa y Asia para tener contacto con todas las regiones del mundo.

En tanto, el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, destacó que por primera vez hay un trato equitativo a los gobernadores por parte de la Secretaría de Economía, a través de los planes y proyectos regionales que se están impulsando en el país.

 A nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), agradeció el apoyo que se les ha brindado a todas las entidades y en especial a Aguascalientes, por la coordinación que se ha tenido para el impulso del sector automotriz.

Finalmente, el mandatario de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, resaltó el desarrollo económico que tiene su entidad y anunció que el próximo viernes se colocará la primera piedra de un centro logístico en la región de Tizayuca. 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.