Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 21:06:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

20 países representados en el acto

El Puerto de Barcelona acoge el III Foro de Internacionalización de Mercados Exteriores

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 26 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

El Foro asesora a las PYMEs españolas para ser más competitivas en los grandes mercados internacionales.

[Img #4561]La consultora internacional especializada en exportaciones e inversiones, Mercados Exteriores Consulting & Events, ha inaugurado el III Foro de Internacionalización, unas jornadas centradas en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.

El Foro tiene lugar el 25 y 26 de marzo en la Sala Port de Barcelona del World Trade Center y cuenta con la participación de los delegados de Mercados Exteriores de los principales países emergentes y expertos en comercio internacional de varios sectores.

Durante el evento se analizarán las oportunidades de negocio que se generan en los más de 20 países representados en el acto para aquellas empresas que quieran internacionalizar su negocio como alternativa a la situación económica española.

A raíz de anteriores ediciones diversas empresas españolas iniciaron negocios en distintos países, principalmente Polonia, Kazajstán y México. Asimismo están previstas también sesiones integrales de desarrollo de sectores en diversos mercados donde se tratarán sus elementos diferenciales y las principales oportunidades para las empresas españolas, haciendo especial hincapié en los sectores farmacéutico, alimentación, logística, ferroviario, ingeniería e infraestructuras, construcción y mobiliario.

El acto inaugural ha contado con la destacada presencia de los principales organismos de promoción de Catalunya y España.

En el acto inaugural han participado el presidente de  Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Sr. Enric Ticó; el Director General de Port de Barcelona, Sr. José Alberto Carbonell; el Director General de Mercabarna, el Sr. Josep Tejedo y el CEO de Mercados Exteriores, Sr. José Montoro.

Se ha destacado la voluntad generalizada de sumar para internacionalizar, pymes y empresas logísticas deben crear alianzas para, a través de la exportación, continuar creciendo en la actual coyuntura económica. Según declaraciones del Sr. Josep Tejedo “Es necesario añadir una I a la ya conocida fórmula I+D+I y esa tercera I sería la Internacionalización

La principal novedad de este año es la presentación de una nueva plataforma de exportación conjunta impulsada por Mercados Exteriores con el objetivo de proporcionar a las empresas un plan de trabajo que integre empresas con intereses comunes y plantear estrategias y mercados comunes.

Las principales ventajas son la reducción importante de costes en sus transacciones y que les asegurará una mejor competitividad en el mercado.

La plataforma será un soporte en la búsqueda de potenciales clientes, asistencia logística que pondrá a disposición de las empresas sus infraestructuras y ofrecerá asesoramiento jurídico y financiero necesario para los acuerdos comerciales en cada país, convirtiéndose así, en centros específicos de distribución de empresas españolas en cada uno de los grandes mercados.

Será la primera plataforma integrada de servicios de empresas exportadoras que cruzaría ofertas y demandas al momento ofreciendo además la atención personalizada del delegado de cada país.

Enric Ticó, presidente de  los Ferrocarriles Catalanes de la Generalitat ha asegurado que reforzar su presencia en el exterior ha añadido valor a su equipo de ingeniería. José Montoro CEO de Mercados Exteriores ha recalcado “El entorno puede provocar algunas carencias en nuestras pymes (las pymes españolas tienen de media un tamaño 40% menor que las pymes alemanas). Tenemos que salir del entorno para crecer, y no podemos ganar un mercado visitando una única vez el país, hace falta permanencia y constancia” .

El Foro es actualmente el evento líder para la internacionalización de las PYMEs y ha repetido sede en Barcelona manteniendo su apuesta por la capital catalana como punto geográfico clave para convertirse en el centro internacional de negocio. Su ubicación en el sur de Europa y su proximidad a África junto a sus buenas comunicaciones con América Latina y Asia convierten la ciudad en un centro de distribución estratégico.

También se ha destacado la importancia de la ciudad gracias a sus infraestructuras: aeropuerto, puerto, una gran red de ferrocarriles y carreteras que, en conjunto, aportan una perfecta comunicación para la metrópolis. José Alberto Carbonell, director general del Port de Barcelona, ha remarcado el aumento de interés por Barcelona a través de datos “En el 2013 hemos batido el récord de contenedores de comercio exterior que teníamos hasta la fecha, de los cuales un 60% son de exportación  y un 40% de importación”.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.