Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Evento que se realizará del del 26 al 30 de noviembre de 2014 en Casablanca (Marruecos).

Extenda convoca a empresas andaluzas a participar en la Feria “Salon International du Batiment” (SIB)

Redacción Martes, 25 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

Para esta decimoquinta edición, se prevén más 600 expositores marroquíes y extranjeros y 150.000 visitantes de 36 países entre promotores, constructores, arquitectos, decoradores e ingenieros provenientes de Marruecos y otros países africanos y del Magreb.

[Img #4547]El “Salon International du Batiment (SIB)” es la única feria de dimensión internacional del sector de la construcción y obra pública en Marruecos.Organizada cada dos años desde 1986, supone una verdadera oportunidad para que las empresas andaluzas del sector presenten su oferta de materiales, maquinaria, soluciones y servicios para el sector.

Para esta decimoquinta edición, se prevén más 600 expositores marroquíes y extranjeros sobre una superficie de 20.000 m2 y 150.000 visitantes de 36 países entre promotores, constructores, arquitectos, decoradores e ingenieros provenientes de Marruecos y otros países africanos y del Magreb.

Productos y servicios en exposición: materiales, maquinaria y utillaje para la construcción y obra civil, acabados y revestimientos, carpintería, puertas, ventanas, armarios, sanitarios, decoración para la edificación, servicios de ingeniería y arquitectura, eficiencia energética, climatización y nuevas tecnologías.

Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior, convoca con carácter extraordinario al sector de la construcción en una participación agrupada en la Feria “Salon International du Batiment” (SIB), que tendrá lugar del 26 al 30 de noviembre de 2014 en Casablanca (Marruecos).

El valor añadido del sector de la construcción y obra pública en Marruecos ha crecido el 3% en el primer trimestre del año 2014 y el 1,7% en el último trimestre del 2013. Las ventas de cemento se han mantenido estables en el cuarto trimestre de 2013 y se han incrementado el 3,4% en el tercer trimestre 2013. A pesar de la ligera desaceleración en 2012 y principios de 2013, los fundamentos del sector de la construcción y de la obra pública en Marruecos siguen sólidos: un déficit de viviendas que ha pasado de 1,24 millones viviendas en 2002 a cerca de 800.000 viviendas en 2013, un crecimiento demográfico anual del 2%, programas estatales y un tratamiento fiscal preferencial para la promoción de viviendas de carácter social y de medio standing que prevén la realización de más de 100.000 unidades al año, importantes proyectos de infraestructura turística y una tasa de urbanización de tan solo 65%. Todos estos factores permiten afirmar que el sector de la construcción y de la obra civil se encuentra entre los más importantes y dinámicos de la economía marroquí. 

  • Genera más del 6% del PIB nacional y emplea alrededor de 966.000 personas, 11% de la población activa. Algunos proyectos en curso de ejecución en Marruecos:
  • Casablanca Marina - Se trata del proyecto de referencia de la expansión turística de Casablanca. 
  • Arribat Center -Se trata de un proyecto de complejo multifuncional de Agdal, Rabat compuesto por oficinas, hotel Marriott (5*), centro de conferencias, galería comercial, restaurantes, centro de fitness y spa.
  • Proyecto de urbanización del Bouregreg - Situado entre Rabat y Salé, entre la desembocadura del río Bouregreg y la presa Sidi Mohammed Ben Abdallah, el Valle De Bouregreg se extiende sobre una superficie de 5750 hectáreas y una profundidad de 15 km.
  • Gran Teatro de Casablanca: Las obras de construcción comenzarán en el primer trimestre de 2014 y está previsto que duren 36 meses.
  • El desarrollo de las infraestructuras sociales ha cobrado un enorme protagonismo dentro del desarrollo económico del país.
  • Red de carreteras- Esta prevista la realización 380 km hasta 2015.
  • Red ferroviaria - Línea de alta velocidad - La nueva línea entre 
  • Casablanca y Kenitra será la primera línea de gran velocidad en África. La línea entre Tánger y Kenitra es la primera etapa de un proyecto que pretende crear 1500 kilómetros de nuevas líneas ferroviarias en Marruecos.

El plazo de admisión de solicitudes estará abierto hasta el 28 de marzo de 2014.
 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.