Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El anuncio se realizó en el marco de la Inauguración del Swiss Business Hub, donde se resaltó el intercambio comercial entre México y Suiza.
En 2012, Suiza se mantuvo como el primer socio comercial de México entre los integrantes de la Asociación Europea de Libre Comercio.
Durante la Inauguración del Swiss Business Hub, el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, anunció que en breve comenzará a operar una oficina de la entidad en Suiza, con lo cual seguirá fortaleciéndose el intercambio comercial entre ambas naciones.
Ante Louis-José Touron, Embajador de Suiza en México; y Markus Wyss, Miembro del Equipo Ejecutivo de la Switzerland Global Enterprise (SGE); el Directivo de ProMéxico expresó las fortalezas de México para la atracción de inversión extranjera directa, debido a su estabilidad macroeconómica y política, así como a la fortaleza de su mercado interno, tasa de crecimiento económico y capacidad para generar manufactura avanzada.
González Díaz destacó que la economía de México está abierta, a través de su red de tratados de libre comercio –entre ellos el que se tiene con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-, y garantiza el acceso a mercados internacionales, además ofrece costos competitivos, una posición geográfica estratégica y capital humano joven altamente calificado.
Preciso que “nuestra relación bilateral se encuentra en un muy buen momento. El intercambio comercial entre México y Suiza se triplicó en la última década. Pasó de más de 900 millones de dólares en 2003 a cerca de 2 mil 800 millones de dólares en 2013”.
Agregó que actualmente existen más de 400 empresas suizas en México, las cuales refrendan constantemente su compromiso con el país. De hecho, de 1999 a 2013, han invertido en México cerca de 8 mil millones de dólares, lo que convierte a dicho país en el séptimo más importante en México, en este rubro.
El Swiss Business Hub es un centro neurálgico para estrechar los lazos entre Suiza y México y permitirá consolidar la promoción entre empresas de ambas naciones. En este sentido, cabe resaltar que en 2012, Suiza se mantuvo como el primer socio comercial de México entre los integrantes de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), al registrar 2 mil 300 millones de dólares y contabilizar 89 por ciento del comercio total con la Asociación.
Además, el país europeo concentra 99 por ciento de los capitales productivos invertidos en México provenientes de la AELC y el intercambio comercial creció en 145 por ciento de 2002 a 2012.
Por su parte, Louis-José Touron, Embajador de Suiza en México, afirmó que el crecimiento económico es muy importante porque genera bienestar entre la población; por ello se fortalecerán los lazos comerciales con nuestro país y también en materia cultural, derechos humanos, protección al medio ambiente, así como en el ámbito científico para robustecer el bienestar común entre ambas naciones.