Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público, firmó el instrumento internacional con Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El Dr. Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público y el Sr. Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, firmaron una Declaración de Principios, la cual contiene un Plan Estratégico Aduanero Bilateral. En la Declaración de Principios ambos secretarios establecen los 4 pilares sobre los cuales se construirá la relación aduanera más amplia entre dos de las economías que más comercializan entre sí en el mundo.
Estos cuatro pilares son: competitividad, seguridad y aplicación de las Leyes Aduaneras, fortalecimiento de las capacidades y trabajando con el sector privado.
En cada pilar los Secretarios incluyen diversas metas estratégicas e instruyen a las autoridades aduaneras de ambos países a trabajar en conjunto para cumplir dichas metas. Para esos efectos,a la Declaración incorporan un Plan Estratégico Bilateral, en el que el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) y sus agencias contraparte de EE.UU. la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza y la Agencia para la Aplicación de las Leyes de Inmigración y Aduanas, incluyen iniciativas, programas y mecanismos bilaterales específicos que les permitirán cumplir las metas estratégicas establecidas por los Secretarios.
Entre las iniciativas, programas y mecanismos que se incluyen en el Plan Estratégico, resaltaban por su alcance e impacto esperados aquellas orientadas a elevar la competitividad de Norteamérica, entre las que se incluyen la intención de desarrollar manifiestos de carga uniforme y únicos para todos los medios de transporte, que permitirán a los usuarios transmitir, de manera electrónica y simultánea, exactamente la misma información y en el mismo formato, a ambas autoridades aduaneras.
Asimismo, el Plan contiene una iniciativa de pilotos de pre-inspección de carga en diversas aduanas de México y Estados Unidos. Esta iniciativa permitirá que inspectores de aduanas del SAT inspeccionen en aduanas seleccionadas de Estados Unidos, junto con sus contrapartes de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país, cargamentos con destino a México y que inspectores de aduanas estadounidenses inspeccionen cargamentos con destino a Estados Unidos, en conjunto con sus contrapartes del SAT en aduanas mexicanas seleccionadas. Este programa permitirá agilizar el despacho aduanero y reducir los tiempos de cruce fronterizo y los costos de transacción.