Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Tiene duración hasta el fin de semana
La 28ª edición de la Feria Internacional de Luanda inició ayer martes, con la disposición de un pabellón exclusivo a la exposición de productos y servicios ligados al sector turístico, con vista a la promoción de las potencialidades nacionales.
La Filda, mayor bolsa de negocios Angola, la idea resulta de una solicitud del Ministerio de Hotelería y Turismo, que encara el evento como una puerta incuestionable para presentar a la comunidad extranjera los encantos turísticos y la realidad cultural de Angola.
El objetivo es permitir que los operadores inscriptos en el Instituto Nacional de Fomento Turístico (Infotur) expongan sus productos y servicios, así como firmen sociedades de negocios con los extranjeros presentes en el certamen.
"Para este año, la organización reforzó la participación de las empresas del ramo de las tecnologías que tendrá un espacio reservado denominado Planeta Internet, donde estarán representados todos los servidores y proveedores de servicios de Internet".
Brasil será el invitado de honra de esa 28ª edición, a juzgar por el estrechamiento de las relaciones económicas entre este país sudamericano y Angola. Este año, países como Brasil y Sudáfrica vuelven a participar en la Filda, después de cerca de tres años ausentes.
La Feria Internacional de Luanda tendrá como tema central, este año, "Los desafíos de la atracción de inversiones", y contará con la participación de, aproximadamente, 750 expositores de varios ramos de la actividad económica, entre angoleños y extranjeros.
La Filda es un evento de negocios que junta anualmente, desde 1983, personas emprendedoras nacionales y de países de África, América, Europa y Asia para exponer productos y servicios, así como establecer contactos de negocios. Este año Indonesia y kenia inician su participación oficial al certamen.