Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
a multinacional española Ayesa ha sido adjudicataria de un contrato superior a los 5 millones de euros para supervisar el proyecto y la obra de la transformación integral de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
![[Img #65739]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/3986_ayesa-ingenieria-lidera-la-supervision-de-la-historica-remodelacion-del-aeropuerto-internacional-de-ciudad-de-mexico.jpg)
La inversión total destinada a esta modernización excede los 100 millones de euros y tiene como principal objetivo preparar las instalaciones para la masiva afluencia de pasajeros prevista para el Mundial de Fútbol de 2026.
La Secretaría de Marina y el grupo Aeroportuario metropolitano, actuales administradores del AICM, han depositado en Ayesa Ingeniería la responsabilidad de la supervisión técnica especializada de la mayor reforma experimentada por el aeródromo hasta la fecha. Esta profunda modernización busca garantizar que el aeropuerto ofrezca instalaciones más modernas, seguras y accesibles de cara al evento deportivo global que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá.
Durante el desarrollo del torneo, el AICM proyecta recibir un flujo de más de cinco millones de pasajeros adicionales únicamente entre los meses de junio y julio de 2026. Para absorber este incremento de tráfico aéreo, la inversión de más de 100 millones de euros abordará la renovación exhaustiva de las infraestructuras. Las actuaciones contemplan desde la renovación de fachadas, muros, suelos, y plafones, hasta la mejora de luminarias interiores y exteriores, la modernización de sistemas hidrosanitarios y el mantenimiento crucial de azoteas e instalaciones eléctricas.
El contrato de Ayesa, valorado en más de 5 millones de euros, subraya su consolidación como un actor clave en el sector de la infraestructura aeroportuaria de alta complejidad. Un equipo de más de cien profesionales de la compañía está a cargo de la supervisión de todas las etapas, desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha final. Sus funciones incluyen: Verificación de la calidad de los materiales y la ejecución de las obras. Control estricto de los plazos y presupuestos establecidos. Garantía del cumplimiento riguroso de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Gestión y resolución eficiente de cualquier incidencia. Minimización del impacto de las obras en la operatividad diaria del aeropuerto.
Las obras de remodelación ya han comenzado, si bien se ha programado una interrupción temporal del 31 de mayo al 31 de julio de 2026, coincidiendo con la celebración del Mundial de la FIFA. La reanudación está prevista para el 1 de agosto, con la conclusión definitiva el 17 de diciembre del próximo año.
Este proyecto no solo posicionará al AICM para cumplir con los más altos estándares internacionales en términos de capacidad, seguridad y accesibilidad, sino que también incorpora un enfoque sostenible y criterios de eficiencia energética. Gracias a estos esfuerzos, se perfila para obtener la certificación de aeropuerto verde, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y la promoción turística de México.
El responsable del proyecto, José Antonio Tovar, destacó la importancia estratégica del contrato para la firma española: “Con este contrato, Ayesa refuerza su experiencia en supervisión técnica especializada y cumplimiento normativo. Además, ofrece una oportunidad de consolidación y visibilidad en un sector altamente competitivo y regulado, así como en proyectos estratégicos de México”.









































