Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 22:19:56 horas

Brújula de Competitividad

La Comisión Europea traza la hoja de ruta económica de la UE para 2026: Competitividad y Disciplina Fiscal en el Punto de Mira

Redacción Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Comisión Europea ha puesto en marcha el ciclo del Semestre Europeo de 2026 con la adopción de su Paquete de Otoño, un plan exhaustivo que establece las prioridades clave de la política económica y de empleo con un enfoque claro: impulsar la competitividad de la Unión Europea en un entorno geopolítico complejo.

[Img #65721]

 

El documento llama a una acción coordinada entre los Estados miembros para reforzar la productividad, la innovación y la inversión, pilares fundamentales de la "Brújula de Competitividad" de la UE. Las previsiones económicas de otoño de 2025 confirman la resiliencia de la economía del bloque, con crecimiento moderado, un mercado laboral sólido y relajación de la inflación, pero advierten sobre vulnerabilidades estratégicas y desafíos estructurales como la baja productividad, las presiones demográficas y la necesidad de gasto en defensa y transiciones digital y ecológica.

 

Refuerzo del Capital Humano y Gobernanza Presupuestaria

 

Una de las novedades más destacadas es la nueva Recomendación sobre Capital Humano, dirigida a los 27 Estados miembros. La Comisión subraya la urgencia de aumentar la productividad, impulsar el talento y desarrollar un mercado laboral preparado para el futuro. Se insta a priorizar la educación y la capacitación en sectores estratégicos como la transición limpia, la defensa, la salud y la biotecnología, con un énfasis particular en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

 

En el ámbito fiscal, la Comisión ha evaluado el cumplimiento de los Estados miembros con el marco presupuestario de la UE, centrando la evaluación en el crecimiento del gasto neto.

 

12 Estados miembros de la zona del euro se consideran conformes con sus proyectos de planes presupuestarios para 2026 (Chipre, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia).

 

3 Estados miembros (Croacia, Lituania, Eslovenia) están en riesgo de incumplimiento.

 

2 Estados miembros (Malta y Países Bajos) están en riesgo de incumplimiento material.

 

7 Estados miembros no pertenecientes al euro (Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Suecia, Polonia, Rumanía) se consideran conformes.

 

3 Estados miembros no pertenecientes al euro (Bulgaria, Hungría, España) están en riesgo de incumplimiento.

 

Procedimientos de Déficit Excesivo y Zona Euro

 

El procedimiento de déficit excesivo se mantiene abierto pero suspendido para nueve Estados miembros (Austria, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Rumanía y Eslovaquia). La Comisión reevaluará su situación en la primavera de 2026.

 

Sin embargo, la Comisión estudiará proponer la apertura de un procedimiento de déficit excesivo para Finlandia, tras un informe que evalúa el incumplimiento del criterio de déficit del Tratado.

La Recomendación sobre la política económica de la zona del euro para 2026 insta a los miembros a: Salvaguardar la sostenibilidad presupuestaria; abordar los cuellos de botella de la industria de la defensa; completar la ejecución de los planes de recuperación y resiliencia; reforzar los mercados laborales y promover inversiones en innovación y completar la Unión Europea del Ahorro y la Inversión.

 

Detección de Desequilibrios Macroeconómicos

 

El Informe sobre el Mecanismo de Alerta (IMA) identificó siete Estados miembros que requerirán exámenes exhaustivos por desequilibrios: Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, Suecia y Rumanía (que presentaba desequilibrios excesivos en 2025).

 

En conclusión, el Paquete de Otoño 2026 es un llamado a la acción para que la UE aborde sus desafíos estructurales con disciplina fiscal y una fuerte inversión en sus capacidades futuras, asegurando su estabilidad y competitividad global a largo plazo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.