Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha sellado una alianza fundamental con el Clúster Andalucía Logistics. El objetivo de este pacto es potenciar la posición estratégica de la comunidad como gran plataforma logística del sur de Europa, enfocándose en la colaboración empresarial, la generación de empleo de calidad y la innovación tecnológica en el sector.
![[Img #65716]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/5401_acuerdo-junta-cluster-2.jpeg)
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el presidente del Clúster Andalucía Logistics, Miguel Ángel Tamarit, han formalizado un acuerdo de colaboración que busca consolidar la logística como un eje de desarrollo territorial y económico para Andalucía.
La consejera Díaz ha destacado la necesidad de “crear sinergias y sellar alianzas en un sector estratégico como la logística”, enfatizando la posición privilegiada de la región para convertirse en un hub continental. Díaz subrayó los avances ya realizados, como el despliegue de la Red Logística de Andalucía y la materialización de proyectos vitales como la construcción del Puerto Seco de Antequera o el desarrollo de las áreas logísticas de Bahía de Algeciras y Córdoba. No obstante, insistió en la importancia de “contar con aliados que nos ayuden en este camino, con empuje y con decisión como Clúster Andalucía Logistics”.
El Clúster, una asociación empresarial independiente, agrupa a empresas del sector con la misión de mejorar la competitividad regional, promover la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico (I+D+i), y fomentar la internacionalización del tejido empresarial. Sus actividades se centran en la formación especializada, la transferencia de resultados y la divulgación de la importancia del sector logístico para el crecimiento económico y de infraestructuras andaluz.
Esta colaboración se articulará a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), reafirmando el compromiso con la Red Logística de Andalucía. Dicha red está compuesta por once nodos logísticos, de los cuales siete son portuarios y cuatro interiores, y se encuentra integrada e interconectada con los principales centros de consumo de España y Centroeuropa. La estrategia se basa en el impulso de la intermodalidad como un modelo de transporte sostenible y eficiente.
Entre las funciones clave de esta Red Logística está promover fórmulas de cooperación público-privada para el desarrollo de suelos, la inversión en equipamiento e infraestructuras de las áreas, y la prestación de servicios esenciales, todo ello facilitando una red estratégica de transporte al servicio de la Comunidad Autónoma.
A la firma de este importante convenio asistieron también destacadas figuras institucionales, incluyendo al viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Ignacio Álvarez-Ossorio; y el director de Puertos de APPA, Onofre Sánchez, poniendo de relieve el compromiso institucional con esta iniciativa.









































