Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
El Gobierno regional, a través del INFO, lidera una acción para capitalizar el dinamismo económico de la región, que ya ha disparado las ventas un 134% en El Salvador este año.
La Región de Murcia ha puesto en marcha una ofensiva comercial en Centroamérica para consolidar su creciente presencia en mercados emergentes. Desde hoy y hasta el 29 de noviembre, una misión comercial organizada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (INFO), se despliega en Guatemala y El Salvador con el objetivo de reforzar los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades para las empresas exportadoras y pymes regionales.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó la importancia estratégica de la región. “Centroamérica está transformando su modelo productivo y necesita la calidad y el conocimiento que nuestras empresas pueden ofrecer”, afirmó. Subrayó que las cifras confirman este interés, con exportaciones regionales que están alcanzando "niveles históricos".
Crecimiento Acelerado: El Salvador Dispara sus Compras
Los datos de comercio exterior avalan el optimismo de la misión. El Salvador ha experimentado un auge espectacular en la demanda de productos murcianos. Entre enero y julio de 2025, las exportaciones de la Región de Murcia a este país sumaron 1,8 millones de euros, superando el total exportado en todo el ejercicio 2024 y marcando un incremento interanual del 134 por ciento.
Los productos estrella en este mercado incluyen conservas hortofrutícolas, preparaciones y aditivos alimenticios, y productos de confitería.
Récord Consolidado en Guatemala
En cuanto a Guatemala, el mercado también muestra una trayectoria sólida. Tras alcanzar una cifra récord de más de siete millones de euros en exportaciones en 2024, las ventas regionales en el periodo de enero a julio de 2025 ya totalizan 4,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 17 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Los principales bienes exportados a Guatemala son ingredientes y aditivos para alimentación, zumos y conservas hortofrutícolas, y, especialmente, equipamiento de riego, reflejando el alto valor añadido de la tecnología hídrica murciana.
Plan de Expansión Estratégica
La misión comercial incluye agendas individuales de reuniones, encuentros con importadores y distribuidores clave, y visitas a empresas locales, buscando establecer relaciones estables a largo plazo.
Esta acción se enmarca en el Plan de Promoción Exterior 2025, una iniciativa del Gobierno regional en colaboración con las Cámaras de Comercio, que busca ampliar la base exportadora y consolidar la presencia de la Región de Murcia en mercados con crecimiento sostenido.
López Aragón concluyó que el objetivo principal de la misión trasciende el simple aumento de ventas: “El objetivo de esta misión no es solo aumentar las ventas, sino abrir relaciones comerciales estables que conecten a la Región de Murcia con economías emergentes y comprometidas con la modernización”.









































