Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 22:19:56 horas

Economía y Negocio Internacional

Andalucía TRADE abre el mercado multilateral a las firmas andaluzas de agroindustria

Redacción Martes, 25 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Sevilla se ha consolidado como el epicentro del negocio internacional al acoger el 'IX Encuentro de Empresas Licitadoras de España', una cita clave organizada por Andalucía TRADE en colaboración con ICEX. El foro, que congregó a más de 130 profesionales, se enfocó en abrir las puertas de los grandes proyectos multilaterales —financiados por bancos y organismos en África, Asia y Latinoamérica— a las empresas españolas, con un énfasis especial en el sector de la agroindustria y sus áreas estratégicas vinculadas.

[Img #65676]

 

La agencia pública andaluza, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, impulsó el principal evento nacional sobre licitaciones multilaterales, que tuvo lugar en el espacio Marqués de Contadero de Sevilla. Este encuentro se lleva a cabo con el respaldo del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que incluye a organismos como Extremadura Avante, Proexca, Asturex, Acció e Ipex, demostrando un frente común en la promoción exterior de las empresas españolas.

 

El mercado multilateral, que representa una oportunidad de negocio que supera los 200.000 millones de dólares anuales a nivel global, fue el protagonista. El foro ha actuado como una plataforma estratégica esencial para el networking, la formación y el fortalecimiento de las capacidades de las compañías españolas interesadas en optimizar su participación en licitaciones de alto impacto.

 

Foco en Agroindustria y Sectores Estratégicos

 

El eje temático central de esta edición se centró en la agroindustria, un motor de desarrollo crucial, y en los sectores de alto valor estratégico que la acompañan: agua, energía, medio ambiente, ingeniería, TIC y logística. El programa estuvo diseñado para fomentar alianzas estratégicas y facilitar la captación de oportunidades en las regiones de África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.

 

Las empresas andaluzas, particularmente las especializadas en consultoría e ingeniería, pudieron aprovechar la jornada para desarrollar más de un centenar de reuniones bilaterales (B2B) de máximo nivel. Estos encuentros buscan generar sinergias comerciales y aumentar la competitividad en el ámbito multilateral.

 

Mesas Redondas con Expertos de Organismos Multilaterales

 

El programa del evento incluyó dos mesas redondas de gran relevancia. La primera, sobre "La agroindustria como motor de desarrollo en las licitaciones multilaterales", contó con la participación de expertos de instituciones financieras de la talla de ADB, BERD, IFC - Grupo Banco Mundial y la FAO.

 

La segunda mesa, dedicada a "Latinoamérica y Caribe: oportunidades en la agroindustria", puso el foco en una de las regiones con mayor potencial. En ella intervinieron ejecutivos senior de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el BID-Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Además, se compartieron casos de éxito a través de paneles empresariales que destacaron la ingeniería, innovación y sostenibilidad españolas en el sector. Entre las empresas con protagonismo andaluz se encontraron Inerco (Sevilla) y Anninver (Málaga), quienes compartieron sus experiencias en proyectos internacionales.

 

El Club Multilateral de Andalucía TRADE

 

Durante el encuentro, la agencia pública destacó el papel de su Club Multilateral, su programa estratégico para impulsar la participación de las empresas de la comunidad en licitaciones financiadas por organismos bilaterales y multilaterales.

 

Se presentaron casos de éxito de firmas andaluzas que forman parte de este club, como Inerco, Aninver, Fundación CIDEAL o Track Global Solution, quienes detallaron su trayectoria en proyectos internacionales. El Club Multilateral trabaja para reforzar la oferta andaluza y promover la cooperación empresarial entre compañías con experiencia previa en este ámbito de negocio global.

 

El encuentro, que concluyó con una intensa agenda de reuniones bilaterales, se reafirma como el foro de referencia en España para impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas en el vital mercado de las licitaciones multilaterales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.