Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
LIBERTIA Soluciones Logísticas ha obtenido por segundo año consecutivo la ayuda del Programa ECO-Incentivo Marítimo. La compañía ha sido incluida en el Anexo I de la última convocatoria con una dotación de 425.209,90 €,. Este logro subraya su compromiso con la intermodalidad y la reducción de emisiones, impulsando la transición ecológica del sector.
![[Img #65649]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/1039_libertia.jpg)
LIBERTIA Soluciones Logísticas ha recibido un importante espaldarazo a su estrategia de sostenibilidad al ser incluida en el Anexo I de la última convocatoria del Programa ECO-Incentivo Marítimo. Tras una evaluación rigurosa, la empresa ha obtenido una concesión de 425.209,90 €, un reconocimiento que la sitúa como un actor clave en la modernización y descarbonización de la logística en España.
Este es el segundo año consecutivo que LIBERTIA, integrada en PANTOJA Grupo Logístico, es beneficiaria de esta ayuda. El programa, gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se financia mediante los fondos europeos NextGenerationEU.
Para LIBERTIA, el ECO-Incentivo es un motor de transformación sectorial: impulsa la descarbonización, moderniza la logística y refuerza el papel del transporte marítimo dentro de la red de movilidad europea
El ECO-Incentivo marítimo busca activamente fomentar el uso del transporte marítimo en detrimento del carretero, promoviendo así la intermodalidad carretera-mar. Los beneficios de esta medida son múltiples y cruciales para un modelo de negocio más responsable:
-
Una reducción significativa de las emisiones contaminantes.
-
La disminución de la congestión en la red viaria.
-
Una mejora directa en la seguridad en carretera.
-
El ofrecimiento de condiciones laborales más equilibradas para los profesionales del transporte.
La segunda convocatoria de este programa ha contado con una dotación total de 20 millones de euros, y ha aplicado criterios técnicos y económicos muy exigentes. La ayuda recibida por LIBERTIA servirá como un motor para intensificar sus esfuerzos en la reducción del impacto medioambiental del transporte, priorizando el modo marítimo como una opción inherentemente más sostenible. De esta forma, la compañía avanza hacia un modelo multimodal más eficiente y seguro, reforzando el cambio modal hacia soluciones logísticas responsables.
Para LIBERTIA, este incentivo es más que una ayuda económica; es un instrumento de transformación sectorial que facilita la descarbonización, moderniza la operativa y potencia el rol esencial del transporte marítimo dentro de la red de movilidad europea.
En este contexto, Javier Lafuente, CEO de PANTOJA Grupo Logístico, ha destacado el significado de la concesión:“Esta nueva concesión confirma el compromiso firme de LIBERTIA con la sostenibilidad y la innovación. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones de transporte más limpias, competitivas y alineadas con los objetivos climáticos europeos”.
Con este nuevo hito, LIBERTIA reafirma su liderazgo al impulsar un modelo logístico más respetuoso con el entorno, eficiente y totalmente preparado para afrontar los retos del futuro en el sector del negocio internacional y el comercio exterior.








































