Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Un reciente estudio de FedEx revela un marcado optimismo en el tejido empresarial español de cara a la campaña de Navidad de 2025. Casi ocho de cada diez pequeñas y medianas empresas esperan superar las cifras de ventas del año anterior, con un crecimiento significativo que, por primera vez, tendrá un peso crucial en los mercados extracomunitarios.
![[Img #65648]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/8484_fedex_2025_2.jpg)
El panorama económico para la temporada alta de fin de año se presenta especialmente prometedor para las pequeñas y medianas empresas (pymes) con actividad internacional en España. Según una encuesta publicada por Federal Express Corporation, el gigante del transporte exprés, un 78% de las pymes españolas anticipa que sus ventas durante la campaña navideña serán superiores a las registradas en 2024.
El nivel de confianza se divide en dos grupos principales: un 40% de estas empresas espera que sus ventas sean significativamente mejores, mientras que un 38% prevé una mejora moderada en el periodo de mayor consumo. Este optimismo en España (78%) es notable, aunque se sitúa en un punto intermedio respecto a otros mercados europeos como Turquía (95%), Polonia (88%) y Países Bajos (85%), que muestran las expectativas más elevadas.
La clave del crecimiento: mercados internacionales
La internacionalización se perfila como el motor principal de este repunte en las ventas. Las pymes españolas estiman que una porción considerable de su facturación navideña, concretamente el 37,8%, provendrá de clientes y mercados ubicados fuera del continente europeo, demostrando la sólida demanda internacional de sus productos y servicios.
Los principales destinos de esta actividad comercial, aparte de otros países de la Unión Europea (90%), incluyen zonas estratégicas como: Estados Unidos (48% de las empresas); América Latina y el Caribe (44% de las empresas) y Oriente Medio (27% de las empresas).
El comercio electrónico y fechas clave como el Black Friday se consolidan como elementos decisivos para alcanzar los objetivos
El e-commerce, un aliado estratégico
El auge del e-commerce es innegable para el éxito comercial. El estudio de FedEx subraya que un 83% de las pymes españolas considera que las fechas de descuentos y compras en línea, como el Black Friday (28 de noviembre), Cyber Monday (1 de diciembre) y el Día del Soltero, resultan fundamentales para sus resultados de ventas. De este grupo, más de la mitad (59%) las califica directamente como “muy importantes”.
El informe también destaca que estos eventos ya no son exclusivos del consumidor final (B2C), sino que ofrecen grandes oportunidades de crecimiento también para las transacciones entre empresas (B2B). A nivel europeo, el 94% de las empresas que venden tanto productos de consumo como bienes empresariales consideran estas fechas como esenciales.
Ian Silverton, Managing Director Ground Operations Iberia de FedEx, refrendó el sentir general “Las cifras reflejan un verdadero optimismo entre las pymes de España y Europa de cara a la temporada alta navideña. La mayoría anticipa superar los resultados del año pasado, y las acciones de e-commerce se perfilan como un motor clave. Además, los datos desmontan la idea de que estos eventos son solo para el consumidor final: también ofrecen grandes oportunidades de crecimiento para las empresas B2B europeas.”
En respuesta a esta demanda creciente de los mercados internacionales y la necesidad de optimizar la cadena de suministro, FedEx continúa desarrollando soluciones digitales inteligentes. Herramientas como Electronic Trade Documents permiten la digitalización de la documentación aduanera para asegurar entregas puntuales, mientras que el FedEx SMB Hub ofrece recursos y guías para facilitar la expansión internacional de las pymes europeas con mayor confianza.







































