Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Martes, 25 de Noviembre de 2025
La Zona Franca de Cádiz ha logrado un hito de proyección internacional al ser designada como la sede de la XXIX Conferencia de Zonas Francas Iberoamericanas (AZFA), el encuentro anual más relevante para el ecosistema del comercio y la logística del Atlántico. La cumbre se celebrará en la capital gaditana en octubre de 2026.
![[Img #65642]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/7524_cadiz-sera-sede-de-la-xxix-conferencia-de-zonas-francas-iberoamericanas-en-2026.jpg)
El anuncio, que se conoció en el cierre de la cumbre de este año en Punta del Este, Uruguay, consolida la posición de Cádiz como un referente de la Economía Azul y la innovación 4.0 a nivel global.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, fue el encargado de recibir el traspaso de sede, acto en el que estuvo acompañado por la directiva de la AZFA, incluyendo a Carlos Wong, vicepresidente; Enrique Buero, presidente de la Cámara de Zonas Francas; y Julio Rodríguez, director ejecutivo de la AZFA. González, además, fue ratificado como miembro de la junta directiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.
Esta será la segunda vez que Cádiz acoja la Conferencia de Zonas Francas Iberoamericanas, repitiendo la experiencia de 2002.
Liderazgo en la Economía Azul y Alianzas Estratégicas
La candidatura gaditana se ha impuesto en el foro internacional, respaldada por la notable consolidación del Consorcio como polo de Economía Azul, impulsado por proyectos como Incubazul y Blue Core, y la exitosa organización de las tres ediciones del Blue Zone Forum. El delegado Fran González enmarcó la designación en una estrategia de Estado, destacando la relevancia de la ciudad como punto de conexión geoestratégica.
“Cogemos el testigo con la satisfacción y la responsabilidad de organizar un foro internacional que proyecte el liderazgo de Cádiz entre las zonas francas 4.0, más modernas, innovadoras y sostenibles”, afirmó González tras la designación. “Este nombramiento visibilizará el potencial de estos espacios logísticos para la atracción de inversiones en tiempos de incertidumbres geopolíticas a nivel mundial”.
El logro es también un reflejo del saneamiento de las cuentas del ente y el fortalecimiento de alianzas con zonas francas de ambos lados del Atlántico, elementos cruciales para la estabilidad y el progreso de las relaciones entre España-Europa y América Latina.
La intensa semana de agenda de la delegación gaditana en Uruguay concluyó con la intervención de Fran González en la mesa redonda “Zonas Francas: Retos y Oportunidades en Tiempos Disruptivos”, donde destacó el modelo de gestión 100% digital de la Zona Franca de Cádiz y la aplicación de la Inteligencia Artificial a sus proyectos bandera.







































