Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Comercio Internacional

La OMC impulsa el negocio global, adopta nuevas guías de transparencia y aborda 70 preocupaciones comerciales en tecnología

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la OMC concluyó una reunión crucial del 11 al 14 de noviembre, centrada en la modernización de las normas comerciales internacionales. Los Miembros examinaron temas de vanguardia como la Inteligencia Artificial (IA), los semiconductores y los sistemas GPS, acordando además nuevas orientaciones en materia de transparencia regulatoria y resolviendo un total de 70 preocupaciones comerciales que afectan al flujo de bienes a nivel mundial.

[Img #65636]

 

El extenso orden del día de la reunión del Comité OTC se centró en la internacionalización de la economía y la facilitación del comercio exterior. Los debates se estructuraron en varias sesiones temáticas clave que buscan una mayor coherencia regulatoria entre los países.

 

Estándares Internacionales y Tecnologías Emergentes

 

Una de las sesiones más destacadas abordó los Estándares Internacionales para Tecnologías Críticas y Emergentes (TCE). Los participantes recalcaron que las normas internacionales son fundamentales para el desarrollo fiable de tecnologías como la IA, los semiconductores y el GPS. El objetivo es que los países utilicen estas normas al formular sus medidas OTC para promover la coherencia y reducir los costos de cumplimiento para el sector privado.

 

Se hizo hincapié en la necesidad de que el proceso de desarrollo de estándares sea multi-stakeholder e interdisciplinario, y se instó a aumentar la cooperación regional y el intercambio de conocimientos para que los Miembros en desarrollo puedan participar plenamente en estas actividades.

 

Metrología y Buenas Prácticas Regulatorias

 

En la sesión dedicada al papel de la metrología, se subrayó que esta ciencia garantiza que las mediciones sean precisas, comparables y consistentes a través de las fronteras, reforzando la confianza en la calidad de los productos y facilitando el comercio. El próximo año se conmemorará el 150º aniversario de la Convención del Metro, destacando la importancia de la colaboración internacional en este campo. No obstante, se reconocieron los desafíos que enfrentan los países en desarrollo para mantener sus sistemas de metrología, como la limitación de recursos técnicos y financieros.

 

En cuanto a las Buenas Prácticas Regulatorias, los Miembros insistieron en la importancia de las Evaluaciones de Impacto Regulatorio (EIR) obligatorias y controladas. Estas son vitales para minimizar las perturbaciones comerciales y equilibrar los objetivos de política pública. Las EIR deben realizarse en fases tempranas, con consulta pública y evaluación de alternativas para asegurar que las medidas adoptadas sean lo menos restrictivas posible para el comercio.

 

Avances en Transparencia Regulatoria

 

Un hito de la reunión fue la adopción de orientaciones revisadas en materia de transparencia. Este nuevo marco ayudará a los Miembros a proporcionar actualizaciones durante todo el ciclo de vida regulatorio de las medidas OTC, por ejemplo, cuando un proyecto notificado es enmendado o adoptado. La medida busca garantizar que todos los Miembros se beneficien por igual del tiempo adicional para formular observaciones.

 

Cabo Verde anunció su primera notificación, en línea con las directrices adoptadas anteriormente por el Comité en marzo de 2024, relativas a los arreglos legales e institucionales para aplicar el Acuerdo OTC.

 

Resolución de Preocupaciones y Asistencia Técnica

 

El Comité examinó 70 preocupaciones comerciales específicas, 12 de ellas presentadas por primera vez, que abarcan desde la ciberseguridad y el acero hasta el envasado de alimentos y los automóviles. La Oficina de los Estados Unidos y el Reino Unido informaron sobre la resolución exitosa de preocupaciones que habían planteado sobre la normativa india y malaya de bebidas alcohólicas, respectivamente.

 

Ambos países subrayaron la importancia del diálogo abierto y el papel del Comité OTC para reducir los obstáculos innecesarios al comercio.

 

Finalmente, se abordó la asistencia técnica, donde el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) de Brasil presentó una visión general de la cooperación Sur-Sur en el área de OTC. La Secretaría de la OMC actualizó a los Miembros sobre las 12 actividades de asistencia técnica impartidas en 2025, incluyendo nueve actividades presenciales en países como Paraguay, Chile, Etiopía, Malasia y Namibia, y clínicas virtuales específicas para Guatemala y Myanmar.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.