Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

El Negocio Internacional de la Economía Española

El Puerto de Algeciras mantiene su pulso con 84 millones de toneladas hasta octubre, impulsado por el tráfico comercial de import/export

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Puerto de Algeciras, puerta de entrada y salida del Estrecho, ha gestionado 84 millones de toneladas de mercancías hasta octubre de 2025, un -4% respecto al año anterior, mientras que el movimiento de contenedores se situó en casi 4 millones de Teus (−0,4%). Pese al ligero descenso general, el enclave gaditano muestra una sólida fortaleza en el tráfico de contenedores de importación y exportación, que crece de manera notable y se consolida en el ranking nacional.

[Img #65633]

 

La actividad del Puerto de Algeciras continúa siendo un pilar fundamental para el comercio exterior de España y el flujo internacional de mercancías. Según el último informe estadístico mensual, el dato más relevante es el crecimiento del 4,5% en los contenedores llenos de importación/exportación, un indicador clave de la actividad comercial.

 

Este incremento implica que el tráfico puramente comercial superará por primera vez el 10% del total de la actividad de las terminales de contenedores en Algeciras, lo que le permite afianzarse como el tercer puerto del ranking nacional en esta categoría de import/export.

 

Tráfico de Pasajeros y Rodado, en Crecimiento

 

Las terminales de pasajeros, que operan las líneas del Estrecho, reflejan un importante crecimiento. Hasta octubre, 5,6 millones de personas utilizaron el puerto (+7%), acompañadas de 1,2 millones de vehículos (+6,6%).

 

La línea marítima Tarifa-Tánger Ciudad es la que despunta en este apartado, con un aumento del 14% en pasajeros y un 16% en vehículos. Por otro lado, la ruta de mercancías rodadas Algeciras-Tánger Med confirma su vitalidad logística, superando las 400.000 unidades de camiones transportados, lo que representa un aumento del 6% en el periodo analizado.

 

El Suministro de Combustible y los Graneles

 

En lo que respecta a otros tipos de mercancías, el movimiento de Graneles Líquidos totaliza 23,6 millones de toneladas (1,8%) y los Graneles Sólidos alcanzan las 235.565 toneladas (+9%). La Mercancía General suma 54,9 millones de toneladas (4,2%).

 

A destacar el incremento significativo en el movimiento de productos químicos, que ya acumulan 13 millones de toneladas, un 9,5% más que el año anterior. En contraste, la actividad de suministro de combustible a buques (bunkering) experimenta un descenso, alcanzando 2,4 millones de productos (12,7%).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.