Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) ha protagonizado una destacada intervención en el Singapore FinTech Festival, el encuentro más relevante a nivel mundial para la industria, con el objetivo de reivindicar el papel de España como un ecosistema de innovación financiera de referencia internacional y promover acuerdos de cooperación y movilidad de talento.
![[Img #65632]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/8203_singapore-fintech-festival.jpg)
La décima edición del Singapore FinTech Festival, un evento crucial para la colaboración, el intercambio de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio FinTech, ha servido de escenario para que la AEFI fortalezca la imagen de España en la escena global.
Alianzas Internacionales y Movilidad de Talento
Durante su participación activa en Singapur, la AEFI no solo presentó a España como hub de innovación, sino que también trasladó importantes reivindicaciones para el sector. Entre ellas, destacó la necesidad de fortalecer las alianzas internacionales, haciendo mención a estructuras como la Global Fintech Alliance, que preside Rodrigo García de la Cruz.
Además, la asociación ha iniciado nuevos acuerdos de cooperación con el país anfitrión, Singapur, y con Japón. Estos pactos buscan específicamente facilitar el intercambio de proyectos y favorecer la movilidad de talento entre las tres naciones, impulsando así la interconexión global del sector español.
Agenda Institucional de Alto Nivel
La delegación española mantuvo una intensa agenda de reuniones, ponencias y acciones institucionales. Contó con la presencia de figuras clave, como José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, lo que subraya el compromiso institucional con el sector. En estas citas, la AEFI hizo hincapié en el potencial del ecosistema FinTech español y su compromiso ineludible con la innovación tecnológica.
La Importancia del Entorno Regulatorio y la IA
Un punto fundamental abordado por la asociación fue la urgencia de promover un entorno regulatorio competitivo. Su objetivo es que España pueda situarse entre los destinos más atractivos para el emprendimiento tecnológico y la inversión internacional. Esta reivindicación se da en un contexto donde la regulación y la Inteligencia Artificial fueron temas centrales en los debates entre los principales reguladores de Asia, América Latina y Europa presentes en el Festival.
Madrid como Nodo Estratégico Global
La AEFI también puso en valor iniciativas conjuntas como “Madrid International Global FinTech”, impulsada junto al Ayuntamiento de la capital. Esta estrategia persigue la atracción de talento, inversión y proyectos tecnológicos, buscando convertir a Madrid en un nodo estratégico de conexión entre Europa y América Latina, consolidando su influencia en el mercado global.
Ecosistema Sólido y Proyección Global
La presencia institucional española, con la participación del Banco de España, la Embajada de España en Singapur y la Cámara de Comercio, sirvió para transmitir un mensaje unificado: España posee un ecosistema sólido, cohesionado y con capacidad real para competir en el escenario global. El pabellón de España en el Festival fue un punto de encuentro clave, congregando a emprendedores, inversores y representantes institucionales para proyectar la madurez y la ambición del sector FinTech español ante el mundo.










































