Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:34:21 horas

Comercio Exterior y Expansión Global del Mueble Español

El Mueble Español consolida su crecimiento, las exportaciones superan los 2.324 M€ y crecen un 4,6%

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El sector del mueble en España ha mostrado una sólida tendencia positiva en sus ventas internacionales. Según el informe de ANIEME, la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España, las exportaciones han registrado un aumento del 4,6% en los nueve primeros meses de 2025, alcanzando una cifra de 2.324,6 millones de euros. Este crecimiento es casi tres puntos superior al registrado en el mismo periodo del año anterior. Paralelamente, las importaciones de mobiliario crecieron un 11,1% en el mismo lapso.

[Img #65627]

 

El informe de comercio exterior de ANIEME, que abarca el periodo de enero a septiembre de 2025, destaca la resiliencia y el esfuerzo exportador de las empresas españolas. El crecimiento del 4,6% en las ventas internacionales subraya la competitividad del mueble "Hecho en España".

 

Comunidades Autónomas al Alza

 

Analizando el ranking de comunidades autónomas exportadoras, varias regiones han demostrado un crecimiento notable. Las Comunidades que lideran este incremento son: Región de Murcia: con un impresionante aumento del +14,8%, Aragón: que experimentó un crecimiento del +13,1% y Cataluña: con un alza del +10,3% en sus exportaciones de mobiliario.

 

Destinos Clave y Liderazgo de Francia

 

Los principales mercados de destino para el mueble español han mostrado, en su mayoría, resultados favorables:

 

Francia se mantiene como el destino líder indiscutible, concentrando el 26,3% del total exportado. Además, ha revertido la tendencia negativa del primer semestre, registrando un incremento del 1,1% en sus compras.

 

Portugal se sitúa en el segundo puesto, con un aumento del 5,6%.

 

Estados Unidos escala hasta el tercer lugar, destacando con un significativo crecimiento del 8,5% en sus importaciones de mobiliario español.

 

Alemania, en la cuarta posición, incrementó sus compras en un notable 10,2%.

 

Mercados con alto potencial han mostrado crecimientos excepcionales, posicionándose como focos de grandes oportunidades de negocio: Marruecos aumentó sus compras en un +18,7% y México registró un espectacular crecimiento del +32,7%. El Reino Unido también mantiene una tendencia positiva con un crecimiento del +4,2%.

 

El presidente de ANIEME, Jorge Mariner, resaltó la positiva evolución del sector, a pesar de las complejidades del panorama global: “Las ventas internacionales del sector del mueble español han aumentado durante los nueve primeros meses de 2025, recuperando cerca de 3 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior y reflejando una clara tendencia positiva a lo largo de los últimos meses.”

 

Mariner también puso en valor el esfuerzo de las empresas: “Desde ANIEME destacamos el extraordinario esfuerzo que están realizando las empresas españolas del sector del mueble para potenciar la visibilidad de sus marcas en los mercados internacionales y para lograr estos positivos resultados comerciales en un contexto geo-político de gran complejidad como el actual..."

 

Finalmente, el presidente se mostró optimista sobre el cierre del ejercicio, enfatizando la necesidad de soporte: “También llamamos la atención, una vez, más sobre la importancia de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, así como en la necesidad de contar con mayor apoyo de los organismos públicos para ello. A la vista de los datos de cierre del periodo de enero a septiembre 2025, nuestras previsiones son optimistas, confiando en poder cerrar el ejercicio 2025 con un crecimiento de la exportación española de mobiliario cercano al 5%.”

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.