Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:36:35 horas

Encuentros de alto nivel con prescriptores internacionales

Almería y Granada, escaparate global de la piedra natural andaluza en una misión comercial estratégica con prescriptores de alto nivel de EE. UU., Reino Unido y Polonia

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Andalucía TRADE, en colaboración con AEMA, impulsa el liderazgo internacional del mármol almeriense, que acapara el 56% de las exportaciones españolas del sector. Siete empresas de la provincia han cerrado 42 encuentros de negocio con arquitectos y decoradores internacionales para reforzar su presencia en mercados clave, culminando la agenda en los prestigiosos Premios Internacionales Macael.

[Img #65626]

 

La industria andaluza de la piedra natural ha reforzado su posición estratégica en el mercado global gracias a una intensa agenda comercial organizada por Andalucía TRADE, con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA). Esta acción ha reunido, del 19 al 21 de noviembre, a siete destacadas firmas almerienses con seis prescriptores de opinión —principalmente arquitectos y decoradores— procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Polonia.

 

El encuentro ha generado un total de 42 reuniones B2B de alto nivel entre las empresas y la delegación internacional, con el objetivo primordial de ampliar el mercado y diversificar las ventas de las compañías andaluzas.

 

El Mármol de Macael, Protagonista en Granada y Almería

 

La misión comercial se diseñó con un doble objetivo: por un lado, presentar la oferta andaluza del sector e identificar nuevas oportunidades de negocio, y por otro, ofrecer una visión del patrimonio arquitectónico e histórico intrínsecamente ligado a la Piedra de Macael.

 

La agenda se inició en Granada el 19 de noviembre con una presentación de la Marca Macael, seguida de los primeros encuentros B2B. El punto culminante de la jornada fue la visita a la Alhambra, donde un guía especializado detalló la presencia histórica del mármol blanco de Macael, con una mención especial al Patio de los Leones.

 

Los días 20 y 21 de noviembre, la actividad se trasladó a Almería, con visitas a diversas canteras e instalaciones de empresas locales, ajustándose a las preferencias de los compradores extranjeros.

 

La misión culmina con la asistencia de la delegación internacional a la XXXVIII edición de los ‘Premios Internacionales Macael’, el evento más relevante para la promoción de la piedra natural, que otorga diez galardones, cuatro de ellos a proyectos internacionales, consolidando el prestigio global de la industria.

 

Liderazgo Indiscutible en Exportaciones

 

La relevancia de esta acción se sustenta en el liderazgo exportador del sector de la piedra natural de Almería. Según los informes de Andalucía TRADE, la provincia acapara el 98% de las exportaciones andaluzas y más de la mitad (56%) de la facturación nacional.

 

En los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones del sector alcanzaron los 610 millones de euros, a pesar de un leve descenso del 3,8% respecto al año anterior. Con esta cifra, Almería supera con creces a las siguientes provincias españolas: Barcelona (141 millones) y Alicante (53 millones).

 

El principal destino de la piedra natural almeriense es Estados Unidos, que representa el 40% del total (245 millones), a pesar de una bajada del 16,1%. Le siguen el Reino Unido (8,3% del total), con un crecimiento del 10,8% hasta los 62 millones, y Canadá.

 

Otros mercados destacados en crecimiento son Portugal (alza del 18,8%), Francia (incremento del 3,2%), Israel (subida del 21,7%) y Alemania, que registra el mayor avance de los diez primeros destinos con una mejora del 25%.

 

Los principales productos exportados son las manufacturas de cemento, hormigón y piedra (57% de las ventas), seguidas de las manufacturas cerámicas, que crecen un 10,4% hasta los 243 millones de euros.

 

Las siete empresas almerienses participantes han sido: Cuéllar Arquitectura de Mármol, Cosentino Global, Mármoles Gutiérrez Mena, Mármoles Pérez García, Orion Stone Group, Mármoles Luis Sánchez y MCE–Mármoles de Construcción Estanquero. Esta iniciativa se cofinancia con fondos UE a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.