Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 14:58:06 horas

Relaciones Bilaterales y Comercio Exterior

El XV Foro España-EE.UU. confirma el "crecimiento espectacular" para la empresa española en el mercado norteamericano

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El XV Foro Empresarial España-Estados Unidos, celebrado este 20 de noviembre, ha servido para ratificar la fortaleza de la economía estadounidense como destino prioritario de la inversión española. Organizado por la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Madrid y la Spain-U.S. Chamber of Commerce, el encuentro ha destacado la resiliencia del mercado laboral norteamericano y la necesidad imperiosa de profesionalizar la gestión del talento expatriado. Ejecutivos de Indra, Sagardoy Legal & Expat y la propia Cámara de Comercio han coincidido en que, pese a los desafíos globales, las oportunidades en tecnología, infraestructuras y energía siguen en plena expansión.

 

 

La jornada ha puesto de manifiesto que la internacionalización hacia el mercado estadounidense ha dejado de ser una opción para convertirse en un pilar fundamental de la estrategia corporativa española. Gemma Cortijo, Directora Ejecutiva de la Spain-U.S. Chamber of Commerce, ha sido la encargada de contextualizar la situación macroeconómica durante el evento, destacando la solidez del país receptor.

 

"Estados Unidos continúa siendo una de las economías más grandes y resilientes del mundo, con un mercado laboral que, aunque enfrenta desafíos, muestra señales de fortaleza", ha asegurado Cortijo. Para la directiva, la misión de este foro es clara: "promover las relaciones económicas y comerciales entre los dos países y presentar esas oportunidades de comercio y de inversión para las empresas españolas", en un entorno donde la creación de empleo sigue activa en diversos sectores.

 

El éxito empresarial: Tecnología e Infraestructuras

 

Uno de los testimonios más relevantes sobre el terreno ha venido de la mano de Javier Ruano, Director de ATM Norteamérica de INDRA Group. La compañía tecnológica es un ejemplo de cómo la apuesta decidida por este mercado ofrece retornos tangibles. Ruano ha compartido la experiencia de la multinacional, confirmando la buena acogida de la ingeniería española.

 

"Nosotros estamos apostando muy fuerte recientemente por el mercado de Estados Unidos, que es un mercado muy grande, muy competitivo, pero con muchísimas oportunidades", ha declarado el directivo de Indra. Ruano ha enfatizado la velocidad de la expansión: "Empezamos hace dos años y realmente el crecimiento está siendo espectacular y las oportunidades que nos estamos encontrando son muy buenas". Sus palabras refuerzan la tesis de que sectores como las infraestructuras, la energía y la tecnología representan hoy el mayor nicho de crecimiento para el capital español.

 

Claves legales: Movilidad y Fiscalidad

 

Sin embargo, el aterrizaje en EE.UU. conlleva una complejidad regulatoria que no puede pasarse por alto. Ana Garicano Solé, Socia Directora de Sagardoy Legal & Expat, ha intervenido para advertir sobre la importancia de planificar correctamente el desplazamiento de los equipos humanos, un factor crítico para el éxito de cualquier proyecto internacional.

 

"En la jornada de hoy vamos a comentar qué deben tener en cuenta las empresas españolas cuando envían trabajadores al extranjero", ha explicado Garicano. La experta legal ha subrayado que "es muy importante tener en cuenta, cuando se fija la estrategia del procedimiento de movilidad internacional, todos los aspectos legales implicados en migratorio, laboral, seguridad social y fiscal". Además, Garicano ha puesto en valor herramientas bilaterales clave, destacando "el apoyo que supone el convenio en materia de seguridad social aplicable entre Estados Unidos y España, con grandes beneficios para los trabajadores expatriados".

 

El foro ha concluido con un mensaje de optimismo cauto: el mercado estadounidense ofrece un recorrido amplio para la empresa española, siempre que esta comprenda no solo qué vender, sino cómo operar eficazmente cumpliendo con las exigencias federales y estatales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.