Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Global Energy Services (GES) y el gigante tecnológico Envision han firmado un acuerdo de colaboración a largo plazo que posiciona a la empresa española como socio clave para la puesta en marcha, operación y mantenimiento (O&M) de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y aerogeneradores de Envision en España y el continente europeo, impulsando la diversificación de GES y la estabilidad de la red eléctrica.
![[Img #65608]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/5744_acuerdo-ges-envision.jpg)
La colaboración estratégica entre GES – Global Energy Services y Envision, líder mundial en tecnología de energías renovables, marca un hito significativo en el impulso de la transición energética en Europa. El acuerdo tiene como foco principal el despliegue y la gestión de los innovadores sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de Envision en el mercado español y, posteriormente, en el resto de Europa.
Bajo este entendimiento, GES se convierte en el socio principal para la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento (O&M) tanto de los aerogeneradores como de los sistemas BESS de la multinacional china. Esta alianza de larga duración está diseñada para fomentar el crecimiento mutuo en los sectores de energía eólica y almacenamiento energético, considerados nichos de mercado con un gran futuro.
Para garantizar el éxito de la colaboración, el acuerdo incluye un programa de formación técnica específica para los equipos de GES sobre la tecnología de Envision. Además, se implementarán herramientas digitales que permitirán a la empresa española fortalecer sus capacidades técnicas y operativas, esenciales para la instalación y puesta en marcha de los equipos.
Esta asociación consolida la entrada de GES en la actividad de almacenamiento de energía, una diversificación estratégica que la compañía ya había iniciado con acuerdos previos con otros tecnólogos del sector y con la ejecución de su primer mega-proyecto de baterías en Chile. Para España, este pacto abre una gran oportunidad para desarrollar proyectos que integren la tecnología BESS, crucial para dotar de mayor estabilidad a la red eléctrica y acelerar la transición energética.
La experiencia de GES en la ejecución de proyectos BOP (Balance of Plant) y servicios O&M para activos renovables, junto con su capacidad técnica probada y su amplio alcance geográfico, han sido factores decisivos para que Envision la elija como su partner de confianza en este importante despliegue.
El director general de GES, José Luis García Donoso, mostró su satisfacción: “Estamos muy orgullosos de que GES haya sido seleccionada para respaldar en labores de construcción y prestar servicio técnico a los equipos que Envision provee en España, Europa y Latinoamérica. La alianza permite a los promotores contar con el respaldo de una empresa local de gran capacidad técnica como GES, para la instalación, operación y el servicio post venta”. También destacó la alineación tecnológica: “La tecnología de Envision complementa perfectamente nuestra estrategia para implementar sistemas innovadores que respalden la sostenibilidad del sistema eléctrico, y sellan nuestro compromiso por ofrecer soluciones que avancen hacia la transición energética del planeta”.
Por su parte, Henry Peng, vicepresidente sénior y presidente de Envision Energy para Latinoamérica y la región europea, enfatizó la visión compartida: “Nuestra colaboración con GES va más allá de una simple asociación comercial: refleja una visión compartida para construir un futuro energético sostenible a través de la tecnología, la innovación y la confianza”.
Subrayó que, al combinar la experiencia global de Envision en almacenamiento de energía impulsado por IA y soluciones eólicas inteligentes con los sólidos recursos locales y las capacidades de ingeniería de GES, el objetivo es “construir un ecosistema de energía renovable más robusto y ofrecer una ejecución de proyectos de mayor calidad y más fiable, así como un servicio de asistencia a largo plazo al mercado local”. Finalmente, concluyó que, partiendo de España, la expansión conjunta por Europa busca establecer un “nuevo punto de referencia para la excelencia en los servicios integrados y promoviendo la transición de Europa hacia un futuro de energía limpia”.









































