Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La industria espacial española ha exhibido con fuerza su capacidad innovadora y tecnológica bajo la marca Spain Space en la feria SPACE TECH EXPO, el evento más grande de Europa dedicado a la cadena de suministro y la ingeniería para la fabricación de componentes y naves espaciales.
![[Img #65596]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/8272_las-empresas-tienen-la-oportunidad-de-establecer-contactos-con-agencias-espaciales-inversores-universidades-y-otras-empresas.jpg)
Organizado por ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Berlín, el pabellón nacional congrega a 29 empresas españolas que demuestran la solidez del sector. La delegación muestra una amplia gama de capacidades, desde sistemas y equipos satelitales, lanzadores y operadores, hasta proveedores de servicios y centros de control en tierra.
Una de las áreas destacadas es la participación activa de empresas españolas en el denominado New Space. Este movimiento tecnológico está permitiendo el desarrollo de nanosatélites, reduciendo drásticamente los costes y los tiempos de comercialización, lo que facilita la "democratización del espacio" y abre nuevas oportunidades de negocio.
Agenda de Contactos y Alianzas Estratégicas
La participación española no solo se limita a la exposición, sino que incluye una intensa agenda de actividades para promover alianzas. Entre ellas, destaca la visita de una delegación de empresas canadienses, un cóctel de networking para fomentar la colaboración entre los actores presentes en la feria, y un encuentro B2B (Business-to-Business) con el Clúster Aeroespacial de Bremen.
Estas actividades tienen como objetivo reforzar la visibilidad de la industria española como un sector de fuerte capacidad industrial y tecnológica, y facilitar la creación de alianzas estratégicas y la colaboración con otros actores clave de la industria espacial global.
Un Sector con Liderazgo Global y Fuerte Inversión en I+D
La presencia española en la feria subraya el liderazgo del sector en programas cruciales de la Unión Europea, como Galileo, Copérnico, Vigilancia Espacial (SST) y Comunicaciones Satelitales Gubernamentales (Govsatcom). Además, el reciente éxito del lanzamiento del satélite SPAINSAT NG II —el proyecto satelital más ambicioso del país— posiciona a España a la vanguardia europea.
La industria espacial es el sector que más invierte en I+D en España como porcentaje de sus ventas. En 2024, la facturación anual del sector alcanzó los 1.293 millones de euros, un incremento del 10% respecto al año anterior, con una reinversión en I+D+i de alrededor del 16%. Las empresas españolas abarcan toda la cadena de valor, incluyendo grandes compañías como GMV, SENER, INDRA o AIRBUS, además de pymes y startups innovadoras.
La delegación española busca establecer contactos con agencias espaciales, inversores y universidades, además de influir en políticas y estrategias de futuro en temas de sostenibilidad, regulación y cooperación internacional. La participación en SPACE TECH EXPO es una plataforma clave para el posicionamiento internacional y la exploración de oportunidades de colaboración en proyectos y misiones conjuntas a nivel mundial.









































