Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid celebró dos jornadas de alto nivel destinadas a la internacionalización del tejido empresarial madrileño, explorando nuevas y ambiciosas oportunidades en San Antonio (Texas) y Miami (Florida), dos de los centros económicos más dinámicos y estratégicos del sur de Estados Unidos.
![[Img #65595]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/6226_la-camara-de-madrid-impulsa-nuevas-oportunidades-empresariales-con-san-antonio-y-miami-en-dos-jornadas-internacionales.jpg)
Los encuentros, que contaron con la participación de autoridades, expertos y líderes empresariales, se consolidaron como un paso clave para establecer nuevas vías de cooperación y crecimiento exterior para las empresas de la región.
San Antonio: Un Territorio 'Business Friendly' para la Inversión
La mañana estuvo dedicada a la sesión “San Antonio: impulsa tu empresa y conoce sus posibilidades”. Durante la bienvenida, la vicepresidenta de la Cámara de Madrid, Eva Serrano, destacó las profundas similitudes entre ambas capitales, calificando a San Antonio como un "territorio business friendly que atrae inversión, empleo y bienestar", al igual que Madrid.
Acompañada por Phyllis Viagran, concejala y presidenta del Comité de Desarrollo Económico y Laboral de San Antonio, Serrano puso en valor el dinamismo de la zona en sectores clave como el turismo, la ciberseguridad, la tecnología, la salud y la defensa, destacando su liderazgo en la creación de empleo dentro de Texas.
La visión de las oportunidades fue ampliada por líderes estadounidenses como Sarah Carabias Rush (Greater: SATX), Mario Bass (Visit San Antonio) y Jesús Sáenz (San Antonio Airports), quienes desgranaron el potencial económico, turístico, logístico y cultural que ofrece la ciudad texana a la inversión madrileña.
Miami y Madrid: Un Corredor Estratégico de Talento e Innovación
Por la tarde, la atención se centró en la jornada “Impulsa tu empresa en Miami”, inaugurada por el presidente de la Cámara, Ángel Asensio, y el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana.
El presidente Asensio enfatizó que este encuentro es un reflejo de que la Comunidad de Madrid está "abierta al mundo y tiene una vocación de liderazgo internacional". Subrayó que Miami y Madrid “comparten una visión común, con talento, innovación, universidades de referencia y una conexión natural con el mundo iberoamericano”.
Para Asensio, esta alianza busca la construcción de un “corredor económico, educativo y logístico más ágil, sostenible y digital” entre ambos territorios, señalando a Miami como un destino prioritario por su proyección global y su ecosistema innovador. Resaltó, además, la importancia de la cooperación educativa, afirmando: “sin formación no hay innovación”.
La jornada vespertina se estructuró en dos paneles de debate de alto interés, centrados en el papel de Madrid y Miami como hubs educativos y de talento, así como en la relevancia de la logística y las zonas francas como motores de competitividad internacional. En ellos participaron representantes de puertos, universidades y entidades empresariales líderes de ambas regiones.
Estos foros ratifican el compromiso del área de Internacional de la Cámara de Madrid de transformar las oportunidades de inversión en proyectos concretos que impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan la confianza mutua entre España y Estados Unidos.








































