Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:18 horas

Energía, Movilidad y Encuentros Estratégicos

Misión en Asia: Navarra apuesta por consolidar en China su marco de relaciones económicas y culturales

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Presidenta de Navarra destaca en la Conferencia de Empresas Europeas de Manufacturación Avanzada "el enorme potencial de colaboración" entre ambos territorios y aboga por un orden mundial basado en normas y cooperación.

[Img #65594]

 

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha reafirmado el compromiso de la Comunidad Foral con la internacionalización y la profundización de los lazos con China, haciendo un llamamiento a construir "relaciones económicas y culturales más fuertes y estables" entre ambos países. El mensaje fue transmitido durante la inauguración de la Conferencia de Empresas Europeas de Manufacturación Avanzada en Chongqing, en el marco de la misión oficial de la delegación navarra.

 

En su intervención como ponente principal, Chivite subrayó que Navarra se erige como "uno de los territorios más prósperos de España" gracias a un ecosistema industrial avanzado y una economía con un claro enfoque en la internacionalización. "Ambos factores son una fuente de prosperidad para mejorar la vida de las personas", señaló la presidenta, instando a "aprovechar este encuentro para reforzar los lazos que nos unen".

 

La Presidenta también secundó el reciente mensaje del Rey Felipe VI en China, defendiendo la necesidad de un "orden mundial basado en las normas, el multilateralismo y la cooperación". Aseguró que tanto España como la Unión Europea mantienen un "firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto de la legalidad" como única vía para generar confianza y progreso compartido.

 

La agenda en Chongqing se centró en sectores estratégicos para Navarra, como la energía limpia y la movilidad sostenible. La delegación, acompañada por el consejero de Industria y Transición Ecológica, Mikel Irujo, y otros representantes, mantuvo un encuentro clave con el Grupo CITIC, un conglomerado empresarial chino de gran envergadura, con el fin de explorar nuevas vías de colaboración.

 

En línea con los intereses forales, la Presidenta Chivite visitó las instalaciones de Hithium, una empresa dedicada a la producción de baterías para el almacenamiento energético a gran escala, una solución crucial para la energía eólica y solar.

 

En el ámbito de la movilidad limpia, la delegación conoció la planta de Changan, una de las empresas de automoción de mayor crecimiento en China, cuya capacidad de producción es similar a la de Volkswagen en Landaben, Navarra. Allí se exploraron sus modelos híbridos y eléctricos puros. Finalmente, antes de trasladarse a Chengdu, la delegación se reunió con la empresa local Zontes, fabricante de motocicletas con motor eléctrico.

 

Los encuentros institucionales incluyeron un almuerzo con Zhao Shiqing, vicepresidente del Comité Permanente del PCCh en Chongqing, reforzando los lazos a nivel gubernamental.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.