Día Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Cesce ha celebrado en Madrid su XXVIII Jornada de Riesgo País, poniendo el foco en el subcontinente indio como el nuevo motor de la economía global. Durante el encuentro, los expertos han destacado que, pese a la complejidad burocrática y cultural del país, India representa un mercado indispensable para la exportación española, ofreciendo un binomio de rentabilidad y riesgo altamente positivo bajo una política exterior de autonomía estratégica.
La sede central de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) en Madrid ha acogido este miércoles, 19 de noviembre de 2025, una jornada clave para entender el tablero geopolítico actual: 'Foco en la nueva potencia emergente y la geopolítica del Indo-Pacífico'. El evento, inaugurado por el presidente ejecutivo de la entidad, Pablo de Ramón-Laca, ha servido para desgranar las claves que convierten a la India en un actor ineludible para el comercio exterior y la inversión internacional.
El análisis central ha corrido a cargo de Rafael Loring, analista senior de Cesce Riesgo País, quien ha subrayado la urgencia de mirar hacia Nueva Delhi ante la reconfiguración de los equilibrios mundiales. Según las previsiones manejadas por la aseguradora, el gigante asiático mantiene una proyección de crecimiento económico del 7% para las próximas décadas, una cifra que lo sitúa, indiscutiblemente, como la nueva gran potencia emergente en detrimento de otros mercados tradicionales que muestran signos de agotamiento.
Autonomía estratégica frente a China y EE.UU.
Uno de los puntos más relevantes de la ponencia ha sido la definición de la postura diplomática y comercial de la India. Lejos de alinearse automáticamente, el país juega sus propias cartas. "La política exterior de la India está denominada como de autonomía estratégica", ha afirmado Loring.
El analista ha matizado que, aunque las relaciones con Estados Unidos atraviesan un momento delicado y se percibe cierto acercamiento táctico a China, la tendencia de fondo es clara: "A largo plazo pensamos que India es un aliado natural de Occidente en el Indopacífico". Esta posición convierte al país en un contrapeso vital en la región y en un socio preferente para las democracias occidentales.
El reto para la empresa española: Información y Perseverancia
Para las compañías españolas que buscan internacionalizar su actividad, el mercado indio presenta enormes oportunidades, pero no está exento de barreras de entrada. Rafael Loring ha ofrecido una recomendación directa a los empresarios: "Yo les diría sobre todo información y perseverancia".
El experto ha advertido que, pese a las reformas y mejoras implementadas en los últimos años, India "sigue siendo un país bastante complejo en cuanto a regulación legal, jurídica y de costumbres". No obstante, desde Cesce insisten en que el esfuerzo tiene recompensa. "Merece la pena. El binomio oportunidades y riesgos que ofrece la India es muy positivo", ha sentenciado Loring, recordando que para mitigar la incertidumbre es fundamental contar con una buena operativa de gestión de riesgos, ámbito en el que Cesce ofrece su cobertura y experiencia.
La jornada también ha servido para profundizar en los temas tratados en el artículo de Loring para el Panorama Internacional 2025, titulado 'China vs EE.UU', donde se analiza cómo India navega entre estas dos superpotencias mientras construye su propio camino hacia la hegemonía económica.










































