Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el rol fundamental de la industria de la seguridad y defensa en la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de España, durante su visita a las instalaciones de la multinacional SAPA Placencia en Andoain, Guipúzcoa. El sector vive un "momento muy especial" debido a las fuertes inversiones en programas de modernización y el apoyo estratégico de la Unión Europea.
![[Img #65589]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2025/7667_hereu-subraya-la-industria-de-defensa-como-pilar-de-la-economia-espanola.jpeg)
El ministro Hereu ha puesto en valor el sector de la seguridad y defensa como una contribución de primer orden a la economía española, resaltando su importancia no solo a nivel sectorial sino en el objetivo general de aumentar el peso de la industria en el PIB del país.
Hereu afirmó que "estamos viviendo un momento muy especial, derivado de las fuertes inversiones comprometidas para los grandes programas y al papel que va a desempeñar la UE por su apoyo a la consolidación de la industria europea de defensa". En este sentido, destacó la adaptación e impulso en este sector como palancas de competitividad y sostenibilidad.
El Ministerio de Industria, según recordó Hereu, está comprometido con el apoyo y acompañamiento a las empresas españolas en su crecimiento y modernización. Como ejemplo, mencionó a la empresa SAPA, que ha sido adjudicataria de más de 90 millones de euros en diversos programas gestionados por el Ministerio, como el PERTE VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado) o el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva.
Adicionalmente, el ministro valoró la inversión de 12 millones de euros que SAPA, especializada en tecnologías de movilidad, realizará en la provincia de Jaén para establecer un nuevo centro de producción. Se espera que esta inversión genere más de 60 puestos de trabajo altamente cualificados. Durante su visita, Hereu también pudo conocer de primera mano el plan de expansión internacional de SAPA en Europa y Estados Unidos.
Finalmente, el ministro insistió en que el Ministerio de Industria y Turismo continuará acompañando a este sector. El objetivo es movilizar los recursos necesarios para avanzar en la autonomía estratégica española, asegurar la cobertura de las necesidades de materiales y capacidades tecnológicas de la seguridad y defensa nacional, y contribuir a la de nuestros socios europeos y aliados.
El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa
Este apoyo se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa que el Gobierno puso en marcha en abril. Este plan es una respuesta directa al actual contexto geopolítico internacional, la aparición de nuevas amenazas híbridas y el replanteamiento de la alianza atlántica.
El Plan contempla un amplio conjunto de medidas e incluye una dotación de 10.471 millones de euros que se destinarán durante el año 2025. Los objetivos de esta inversión son diversos, cubriendo desde la mejora del equipamiento militar y la adquisición de tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad, hasta la fabricación de instrumentos de defensa y disuasión, el refuerzo de las Fuerzas Armadas ante emergencias, y la mejora de la seguridad en misiones de paz en el exterior.
Una de las medidas clave recogidas en el documento es el lanzamiento de nuevos Programas Especiales de Modernización. En la actualidad, el Gobierno ha aprobado 31 Programas Especiales de Modernización de Armamento con un valor total de 14.422 millones de euros, a ejecutarse en el periodo comprendido entre 2025 y 2032.










































