Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 08:43:47 horas

Transición Energética y Puertos Europeos

El Puerto de Bilbao se consolida como referente energético en el Arco Atlántico tras su participación en Enlit Europe 2025

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Iván Jiménez, destacó el compromiso firme del puerto con la descarbonización y la electrificación de muelles en el foro europeo Enlit Europe 2025, celebrado en la propia ciudad vasca. Jiménez urgió a la Unión Europea a establecer mecanismos para reconocer la inversión de los puertos pioneros en la transición energética, evitando premiar la inacción.

[Img #65587]

 

La ciudad de Bilbao se ha convertido en el epicentro del debate energético europeo gracias a la celebración de Enlit Europe 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector. En este contexto, el Puerto de Bilbao ha reforzado su posición como actor clave en la transición energética y las políticas portuarias avanzadas.

 

El Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Iván Jiménez, fue uno de los protagonistas del evento al intervenir en el EU Project Talk – Live Podcast titulado “Energy & European Ports”. Esta sesión, moderada por Areti Ntaradimou (Brussels Editor y Head of European Projects de Enlit Europe), se centró en analizar el papel fundamental que están jugando los puertos de la UE en el camino hacia la descarbonización del transporte marítimo y el despliegue de infraestructuras sostenibles.

 

Durante su participación, Jiménez puso en valor los proyectos estratégicos que está impulsando el puerto vasco. Entre ellos, resaltó el avance en la electrificación de sus muelles, la implementación de generación renovable, los esfuerzos en digitalización y la búsqueda de la autosuficiencia energética. Subrayó, además, el progreso en iniciativas de gran calado, como el hub de hidrógeno y otros proyectos europeos en marcha.

 

No obstante, el Presidente también aprovechó el foro para lanzar un mensaje contundente a las instituciones comunitarias. Jiménez incidió en la necesidad perentoria de que la Unión Europea defina mecanismos de apoyo y reconocimiento para aquellos puertos que ya han logrado los exigentes objetivos de electrificación. Esta distinción es crucial, según el máximo responsable portuario, dado que el mercado (especialmente la disponibilidad de buques preparados para la conexión) aún no ha alcanzado la madurez necesaria.

 

Advirtió que no reconocer este esfuerzo pionero implicaría un grave riesgo de premiar la pasividad, lo cual iría en detrimento directo de los puertos que han actuado con decisión, asumiendo riesgos e invirtiendo recursos propios, complementados con apoyo del Ente Vasco de la Energía (EVE) y fondos europeos.

 

En este sentido, el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao fue taxativo: “Europa debe respaldar a quienes han hecho los deberes, no a quienes esperan a que todo esté resuelto”.

 

La celebración del congreso en la ciudad ha servido, en definitiva, para situar a Bilbao y a su puerto en el centro del diálogo europeo sobre innovación, sostenibilidad y energía, consolidando su liderazgo dentro del Arco Atlántico en la implementación de una transición energética efectiva y responsable.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.