Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 19:10:27 horas

Inversión Extranjera Directa y Expansión Hotelera en España

El operador-inversor francés Edgar Suites elige Valencia para su salto internacional

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El operador-inversor francés Edgar Suites, referente en la transformación de oficinas en alojamientos de alto standing, aterriza en el mercado español con la adquisición de su primer activo en Valencia. La compañía, que cuenta con el respaldo de BC Partners Real Estate, destinará aproximadamente 12 millones de euros a la reconversión de un edificio en el barrio Botànic, con el objetivo de inaugurar un establecimiento de alta gama en 2027.

[Img #65583]

 

La firma francesa Edgar Suites da un paso significativo en su estrategia de crecimiento con su llegada a España, confirmando el atractivo estructural del mercado nacional, un líder junto a Francia en el turismo europeo. La operación, gestionada bajo la modalidad "llave en mano", se centra en la transformación integral de un inmueble situado a pocos metros del jardín botánico de Valencia.

 

El nuevo complejo de apartahotel premium ofrecerá un total de 65 habitaciones distribuidas en 27 apartamentos, que van desde estudios hasta opciones de cuatro dormitorios, incluyendo varias unidades con terraza privada. Además, el establecimiento dispondrá de aparcamiento para vehículos y bicicletas. La apertura está programada para el segundo trimestre de 2027, con una inversión estimada de 12 millones de euros.

 

Este movimiento se produce solo siete meses después de la incorporación de Casilda Mulliez como Directora de Expansión para España y Portugal, marcando el inicio formal de la estrategia de expansión internacional de Edgar Suites.

 

El modelo de negocio de la compañía, que combina la comodidad de un hotel con los beneficios de un apartamento de alto standing, se considera especialmente idóneo en el actual contexto español. Este entorno se caracteriza por un fuerte dinamismo turístico y un endurecimiento de la regulación del alquiler vacacional entre particulares, lo que favorece a operadores profesionales y consolidados.

 

Un crecimiento sólido y ambicioso

 

Desde su fundación en 2016, Edgar Suites ha cimentado un crecimiento sostenido, respaldado por una inversión superior a 220 millones de euros en Francia durante los últimos cuatro años. Actualmente, gestiona una cartera de 26 residencias con más de 1.500 habitaciones en destinos clave como París, Lille o Niza.

 

Sus resultados avalan la solidez del modelo: una ocupación media que supera el 90% y un precio medio por noche y habitación de 140 euros. La compañía, que cuenta con una plantilla de 100 profesionales, prevé alcanzar las 4.000 habitaciones gestionadas y en cartera antes de 2030, reforzando su liderazgo en Europa e impulsando su presencia en las principales ciudades turísticas del continente.

 

Planes de expansión en España, Italia y Portugal

 

En el mercado español, Edgar Suites busca activamente nuevas oportunidades en ciudades de alto atractivo turístico, mencionando Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca y Alicante, entre otras. La estrategia se enfoca principalmente en la compraventa de activos, aunque no se descartan contratos de arrendamiento para complementar la cartera. La filial española es el primer paso de un despliegue internacional que ya mira a Italia y Portugal.

 

Xavier O’Quin, presidente y cofundador de Edgar Suites, destacó el contexto favorable: "Francia y España ocupan los dos primeros puestos como destinos turísticos europeos. La subida de nivel y el crecimiento de la demanda, junto con la mayor regulación del alquiler entre particulares, crean un entorno favorable para nuestro modelo que cumple tanto con las necesidades de los huéspedes como con las regulaciones. Por otra parte, el mercado inmobiliario español sigue siendo atractivo y ofrece buenas oportunidades a operadores-inversores capaces de ejecutar rápidamente”.

 

Por su parte, Casilda Mulliez, Directora de Expansión para España y Portugal, subrayó la idoneidad del país: “España es un país con gran atractivo internacional, tanto en grandes capitales como en ciudades secundarias. Su estilo de vida y buen clima, así como su riqueza en gastronomía, cultura, arte y clima, junto con la transformación de la demanda, fortalecen la idoneidad de nuestro modelo en el mercado español. La conversión de nuestro primer edificio en Valencia demuestra la capacidad de la compañía para identificar y materializar oportunidades estratégicas en entornos altamente competitivos y regulados”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.