Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 17:25:53 horas

Propiedad Industrial y Desafío Exterior

La apuesta española: Inventores nacionales confían en España, pero urgen su expansión internacional

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Las previsiones de ClarkeModet para 2025 indican un sólido impulso en las solicitudes de patentes nacionales en España, con un aumento del 12,9%. Sin embargo, este crecimiento contrasta notablemente con el lento avance de las peticiones internacionales, que solo se elevaron un 1% en el último año, poniendo de manifiesto el reto pendiente de la competitividad global de la innovación española.

[Img #65580]

 

Según los datos analizados por el grupo internacional ClarkeModet, basados en las cifras de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la actividad inventiva nacional está experimentando un período de gran dinamismo. Se espera que las solicitudes de patentes nacionales superen el 12% de crecimiento al finalizar el 2025, una cifra que subraya la confianza del inventor español en el mercado doméstico.

 

Sin embargo, cuando se mira hacia el exterior, la situación es menos alentadora. El informe World Intellectual Property Indicators 2025 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sitúa a España en el puesto 24 global en solicitudes de patentes, con un exiguo aumento del 1% en el ámbito internacional, muy por detrás de líderes como China y Estados Unidos.

 

Benjamín Martínez, Director de Business Intelligence en ClarkeModet, destacó esta dicotomía: "La innovación nacional vive un buen momento, pero tenemos por delante el reto de mejorar nuestra posición internacional para fomentar la competitividad de España en el exterior". Martínez sugirió que factores como la situación geopolítica y los aranceles en EE. UU. podrían haber influido en este "repliegue" de los solicitantes españoles hacia mercados más próximos durante el último año.

 

España batirá además el récord en número de marcas nacionales desde 2008, con más de 56.000 solicitudes y un crecimiento del 9,4%

 

Récord Histórico en Marcas Nacionales y el Desafío de la Rentabilidad

 

El auge de la propiedad industrial no se limita a las patentes. ClarkeModet prevé un récord histórico en el número de solicitudes de marca nacional desde 2008, superando las 56.000 nuevas peticiones ante la OEPM al cierre de 2025, lo que representa un crecimiento del 9,4%. Otras figuras también experimentan crecimiento: los diseños nacionales un 6,8% y los modelos de utilidad nacionales un 4,8%.

 

A pesar de este excelente desempeño en los registros, el gran desafío pendiente para la economía española sigue siendo la efectiva monetización de esta innovación. Benjamín Martínez concluyó señalando un punto crucial para el futuro económico del país: "España tiene por delante el desafío de impulsar la transferencia de tecnología y la rentabilidad real de la innovación. Actualmente, la mayoría de las invenciones de españoles que se patentan no consigue transformarse en negocio".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.