Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
En el marco de la semana industrial más relevante del año en la capital española, coincidiendo con las ferias GENERA, MATELEC y Climatización & Refrigeración, la Cámara de Comercio de Madrid y la CCCME han orquestado un encuentro de alto nivel este 18 de noviembre de 2025. El foro ha servido de plataforma para conectar el tejido empresarial español con más de 45 compañías líderes chinas, poniendo el foco en la transferencia tecnológica y contando con la presencia de altos ejecutivos de firmas como Maxge Electric Technology y Gemerit Holdings.
El recinto ferial de IFEMA MADRID se ha convertido hoy en el epicentro de la diplomacia corporativa entre Europa y Asia. Ante el creciente interés de las firmas nacionales por fortalecer su cadena de valor global, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos (CCCME), ha celebrado el Foro Empresarial España–China.
Este evento de networking exclusivo ha reunido a actores clave de sectores críticos como las energías renovables, la climatización, la automatización industrial, el material eléctrico y la maquinaria avanzada. El objetivo trasciende el mero intercambio comercial; busca cimentar una estructura de colaboración que permita afrontar los retos de la industria 4.0.
El gigante asiático y la estrategia 'Made in China 2025'
El contexto macroeconómico presentado durante el foro subraya la transformación del modelo productivo chino, que mantiene su liderazgo mundial en manufactura aglutinando cerca del 29% de la producción global. Sin embargo, el dato más relevante para los inversores es el cambio cualitativo hacia la alta gama y la digitalización. En 2024, el sector de maquinaria chino creció un 6%, y la industria electrónica superó los 2,2 billones de dólares, con previsiones de inversión de 38.000 millones para 2025 en semiconductores.
Voces protagonistas: Un puente entre dos potencias
Durante la jornada, Zhang Jing, Deputy Secretary General de la CCCME, destacó el rol institucional en este acercamiento: "Nuestra cámara trata de construir un puente entre los dos países, ayudando a las firmas asiáticas a entender mejor el entorno de inversión y establecer buenas relaciones con las compañías españolas".
La experiencia sobre el terreno la aportó Marc Pérez, Director General de la unidad de negocio EEE de CIRCUTOR, quien valoró la evolución tecnológica vivida en primera persona tras dos décadas en el mercado chino: "Hemos sido capaces de identificar partners tecnológicos que nos han hecho ser mejores. Son relaciones que se están consolidando y esperamos que la jornada de hoy sirva para abrir nuevas oportunidades".
Más allá del producto: exportando estándares y cultura
Uno de los testimonios más relevantes del encuentro fue el de Sufu Peng, CEO de Maxge Electric Technology, firma especializada en aparatos eléctricos de baja tensión. Peng subrayó que España es un pilar fundamental, ocupando una gran cuota de su mercado europeo desde su entrada en 2013.
"En España no solo buscamos exportar productos de alta gama", afirmó el directivo, "sino también nuestra marca, nuestros estándares y la fuerza de nuestra cultura industrial", dejando claro que la apuesta china es por el valor añadido y la integración a largo plazo.
Tendencias post-pandemia: Eficiencia y 'Smart Control'
Por su parte, Chen Yan, representante de Gemerit Holdings, puso el acento en la recuperación de las relaciones institucionales y las nuevas demandas del mercado global. "Tras la pandemia, vemos que los gobiernos de España y China están reconstruyendo la comunicación bilateral para impulsar el negocio internacional", aseguró Yan.
La directiva de Gemerit se mostró impresionada por el nivel de innovación del foro, alineado con las tendencias globales: "Vemos una fuerte tendencia internacional hacia el ahorro energético, la protección medioambiental y el control inteligente (smart control)", áreas donde la cooperación sino-española promete ser fructífera.
La apertura institucional contó además con Chang Hexi, Consejero Comercial de la Embajada de China, y Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Madrid, completando una jornada que también expuso casos de éxito de empresas como SIMON ELECTRIC.








































