Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:13:32 horas

Convocatoria abierta

ALIMENTARIA 2026, las empresas extremeñas ya pueden inscribirse para la feria de Barcelona

Redacción Martes, 18 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Las empresas del sector agroalimentario de Extremadura tienen una nueva oportunidad para expandir sus horizontes internacionales. El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de ayudas de Extremadura Avante para la participación agrupada en la prestigiosa feria internacional ALIMENTARIA BARCELONA 2026.

[Img #65566]

 

Esta iniciativa de promoción estratégica busca facilitar la prospección del mercado internacional y el establecimiento de contactos cruciales para la introducción o consolidación de los productos agroalimentarios extremeños en diversos países.

 

Apoyo Integral para un Máximo de 20 Empresas

 

La convocatoria está diseñada para beneficiar a un máximo de 20 empresas del sector. Las seleccionadas contarán con un stand individual dentro del espacio agrupado de Extremadura, además de recibir asesoramiento profesional especializado de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. Este acompañamiento se ofrecerá antes, durante y después de la feria, abarcando todos los aspectos de su presencia como coexpositores para optimizar al máximo su participación y resultados comerciales.

 

El objetivo es la prospección del mercado internacional, así como el establecimiento de contactos para la introducción o consolidación en distintos países de los productos agroalimentarios de las empresas participantes

 

ALIMENTARIA: Un Escaparate Global en Crecimiento

 

El evento, que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, es reconocido como una de las mayores y más influyentes ferias agroalimentarias a nivel mundial. De carácter bianual, ALIMENTARIA se enfoca en fomentar y facilitar operaciones comerciales, destacando su fuerte enfoque en la dimensión internacional.

 

En su edición anterior (2024), la feria demostró un vigoroso crecimiento, con un incremento del 15% en la oferta extranjera. De las 3.200 compañías expositoras, 900 fueron internacionales, con una notoria presencia de empresas italianas y el retorno de las asiáticas, especialmente de China y Hong Kong. Además, se registró un aumento del 15% en el metraje neto de participación respecto a 2022.

 

La pasada edición también potenció las oportunidades de negocio para el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) a través de la fusión de la oferta expositiva de Hostelco y Restaurama, creando así la mayor plataforma internacional dirigida a este segmento.

 

Plazo y Solicitudes

 

El plazo para la presentación de solicitudes es de seis días hábiles a partir de la publicación en el DOE. Esto significa que las empresas interesadas podrán presentar su documentación desde mañana, miércoles 19 de noviembre, hasta el miércoles 26 de noviembre de 2025, ambos inclusive.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.