Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Infraestructura Digital y Negocio Internacional

GIP y ACS se alían para crear una gigante de centros de datos con una cartera de 1,7 GW

Redacción Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo ACS y Global Infrastructure Partners (GIP), una parte clave de BlackRock, han formalizado un acuerdo para establecer una empresa conjunta al 50% enfocada en el desarrollo y operación de centros de datos de última generación a nivel mundial.

[Img #65497]

 

La colaboración entre el Grupo ACS y GIP combina la experiencia tecnológica avanzada y la capacidad de ingeniería e industrial de la constructora española con el liderazgo inversor y la vasta trayectoria en infraestructura de GIP. El objetivo principal es ofrecer una propuesta de valor integral que cubra el ciclo completo de vida de un centro de datos.

 

La nueva plataforma está diseñada para ofrecer una solución integral, abarcando desde la adquisición de terrenos y la obtención de permisos hasta el diseño, la construcción y la operación de las instalaciones. Además, incorporará soluciones energéticas integradas, que incluyen desde la interconexión a la red y el suministro de energía renovable hasta el uso de sistemas avanzados de refrigeración. El diseño será modular y escalable para garantizar una rápida implementación y adaptabilidad a las cambiantes necesidades de los clientes, priorizando siempre la sostenibilidad y la eficiencia energética.

 

Tras el cierre de la operación, la plataforma iniciará su actividad con la cartera actual de activos de centros de datos de ACS, que suman 1,7 GW en fase de desarrollo en Europa, Estados Unidos y Australia. La valoración total de estos activos (al 100%) se estima en aproximadamente 2.000 millones de euros.

 

Esta alianza estratégica busca ofrecer soluciones rápidas, escalables y sostenibles para empresas de inteligencia artificial, hiperescalares y grandes corporaciones, posicionando a la nueva plataforma como un líder mundial en el sector digital

 

 

El acuerdo contempla un pago inicial en efectivo por parte de GIP de alrededor de 1.000 millones de euros a ACS, más un pago variable posterior de hasta 1.000 millones de euros que estará condicionado al cumplimiento de hitos comerciales predefinidos. Adicionalmente, se prevé un posible pago extra de hasta 200 millones de euros por proyectos adicionales que se encuentran actualmente en fase de análisis, lo que eleva la valoración potencial máxima a 2.200 millones de euros.

 

La ambición del Grupo ACS en este sector es significativa, ya que la compañía está revisando una cartera de proyectos potenciales que superan los 11 GW en regiones clave como Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, lo que subraya la importancia estratégica de la infraestructura digital.

 

Declaraciones de los Protagonistas

 

Juan Santamaría, Consejero Delegado del Grupo ACS, destacó la relevancia de la maniobra: “Este acuerdo representa un paso decisivo en nuestra estrategia para liderar el sector de la infraestructura digital a nivel mundial. Al unir fuerzas con GIP, combinamos la experiencia de ACS en desarrollo, ingeniería y construcción con la sólida capacidad de inversión y la amplia experiencia en el sector de uno de los principales inversores en infraestructura del mundo. Juntos, estamos en una posición privilegiada para satisfacer la creciente demanda de IA y computación en la nube con soluciones integrales y sostenibles”.

 

Por su parte, Bayo Ogunlesi, Presidente y Consejero Delegado de GIP, enfatizó el compromiso con el futuro digital: “A medida que la IA continúa transformando numerosos sectores de la economía global, este anuncio nos permitirá seguir impulsando la innovación a gran escala. GIP mantiene una relación sólida y duradera con ACS, y juntos nos comprometemos a construir la infraestructura necesaria para el crecimiento de la inversión en la nube y la IA, y a respaldar un crecimiento transformador”.

 

Esta alianza no solo consolida la posición de ACS como un referente global en infraestructura digital (un sector estratégico impulsado por la innovación en IA y la nube), sino que también fortalece a ACS Digital & Energy. La compañía española ya ha demostrado su capacidad al construir más de 5,5 GW de capacidad de centros de datos a través de filiales como Turner Construction Company y Leighton Asia. Para GIP, la asociación supone una expansión significativa en el mercado de centros de datos, ofreciendo a sus clientes activos de infraestructura de primer nivel.

 

Como es habitual en este tipo de operaciones de gran calado internacional, el acuerdo queda sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.