Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:21:11 horas

Promoción Internacional y Excelencia Vitivinícola Española

La Fundación para la Cultura del Vino eleva la imagen de los Grandes Vinos españoles en la Embajada de España en Londres

Redacción Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Fundación para la Cultura del Vino (FCV) ha celebrado un evento exclusivo en el Reino Unido para destacar la alta calidad y la diversidad de la viticultura española. La cata magistral, dirigida por el reconocido Master of Wine Jonas Toerup, reunió a cuarenta influyentes invitados, incluyendo miembros de los clubes de vino más prestigiosos de Gran Bretaña, consolidando la posición de España en un mercado clave.

[Img #65434]

 

La Embajada de España en Londres se convirtió en el escenario de una exquisita demostración de la excelencia vinícola española. El acto, organizado por la FCV, una entidad dedicada a proyectar el vino español como patrimonio cultural y económico de primer nivel, fue inaugurado por D. Jorge Cabrera, Ministro Consejero de la Embajada de España en el Reino Unido, quien dio la bienvenida a los asistentes.

 

El foco del encuentro fue una cata dirigida por Jonas Toerup MW, quien guio a los prescriptores y aficionados británicos a través de siete vinos emblemáticos seleccionados por su singularidad, calidad y representatividad territorial. La audiencia estuvo compuesta por sumilleres, responsables de comités de vino de hoteles y restaurantes de alto nivel, y, principalmente, miembros de los clubes de vino privados más distinguidos del país.

 

Los siete vinos presentados durante la sesión son reflejo de la extraordinaria diversidad de regiones, estilos y filosofías que componen el panorama vitivinícola actual de España:

 

  • Juvé & Camps Reserva de la Familia V36 2009

  • La Mar 2017, de Terras Gauda

  • Gran Reserva 904-2016, de La Rioja Alta, S.A.

  • Prado Enea Gran Reserva 2010, de Bodegas Muga

  • Tapias 2022, de Herederos del Marqués de Riscal

  • Pago de Carraovejas 2023, de Alma Carraovejas

  • Valbuena 5o 2020, de Tempos Vega Sicilia

 

Durante su intervención, Jonas Toerup MW destacó la armonía entre innovación y tradición que caracteriza a estos caldos. El Master of Wine subrayó la cualidad más emocional de los productos al declarar: “capacidad de emocionar, de transmitir la identidad de cada lugar y de reivindicar a España como un país de grandes vinos con alma”.

 

Posteriormente a la cata, los invitados disfrutaron de un cóctel basado en cocina española contemporánea, maridado con una selección adicional de vinos de las bodegas patronas de la Fundación. Entre estos vinos figuraron referencias como Finca Martelo 2019 (Grupo La Rioja Alta, S.A.), Reserva de la Familia Rosé (Juvé & Camps) y Alión 2021 (Tempos Vega Sicilia), entre otros.

 

Este encuentro en Londres, un mercado de gran relevancia para los vinos de calidad, sirvió para consolidar el papel de la FCV como plataforma internacional de referencia y fortalecer los lazos con los líderes de opinión y prescriptores británicos. Desde su creación en 1993, la Fundación ha trabajado incansablemente por la promoción de la sostenibilidad y la cultura del vino español a nivel global. La FCV está integrada por bodegas históricas como La Rioja Alta, S.A., Marqués de Riscal, Terras Gauda, Tempos Vega Sicilia, Alma Carraovejas, Bodegas Muga, Juvé & Camps y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.