Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:06:08 horas

Éxito Global con Sabor Madrileño

Dirty Boy Pedals, de un garaje de San Fermín a conquistar el mercado de EE.UU.

Redacción Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La marca española de pedales de guitarra Dirty Boy Pedals, creada por el músico y productor Danny Gómez en el barrio madrileño de San Fermín, se ha consolidado como un fenómeno de exportación y negocio internacional. Lo que comenzó como un sueño personal en un garaje es hoy una herramienta de culto utilizada por leyendas del rock en Estados Unidos y en giras mundiales, demostrando el potencial del emprendimiento español en el sector de los accesorios musicales de alta gama.

[Img #65426]

 

El caso de Dirty Boy Pedals es un ejemplo palpable de cómo la pasión artesanal y un tono auténtico pueden abrir las puertas del comercio exterior. La marca, que fabrica sus pedales en series limitadas y ensambladas a mano, ha encontrado en el mercado internacional, particularmente en EE. UU., su principal nicho de éxito, saltando desde Madrid a las pedalboards de los artistas más influyentes del rock.

 

El responsable de esta resurrección y expansión es Danny Gómez, un guitarrista, productor y director musical con más de tres décadas de trayectoria, que ha trabajado con gigantes como Brian May y Queen, con quienes realizó más de 1.200 funciones del musical We Will Rock You, además de colaborar con artistas como Pimpinela, Nacho Cano o La Quinta Estación, y ser consultor para marcas como Fender y Orange Amplifiers.

 

Gómez revivió la marca, que había sido concebida originalmente en los años 90 por el legendario Alex Saraceno. Hoy, su filosofía es la columna vertebral de la compañía: «fabricar herramientas reales para músicos reales, sin filtros, sin concesiones y con carácter». Esta dedicación al sonido crudo y honesto es lo que ha atraído a un impresionante listado de músicos de élite global.

 

Entre los clientes internacionales más destacados de Dirty Boy se encuentran figuras de la talla de John Frusciante (Red Hot Chili Peppers), Neal Schon (Journey), Tom DeLonge (Blink-182), Mike Shinoda y Dave “Phoenix” Farrell (Linkin Park), Phil X (Bon Jovi) y George Pajón (Black Eyed Peas), entre muchos otros, evidenciando su sólida posición en el negocio internacional de accesorios musicales.

 

La empresa celebrará su presentación oficial en Madrid el próximo jueves 13 de noviembre, en un evento que servirá para consolidar su presencia en el mercado nacional tras su fulgurante éxito de exportación

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.