Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 16:36:06 horas

Relaciones Económicas Internacionales

Filipinas refuerza vínculos con el Puerto de Algeciras, cuyo tráfico crece un 27% y lo consolida como su segundo socio Asiático

Redacción Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Una destacada delegación de la Embajada de Filipinas en España, liderada por el cónsul general Mark Francis Hamoy, ha visitado el Puerto de Algeciras para consolidar los lazos comerciales iniciados hace un año. En un encuentro con la Autoridad Portuaria (APBA) y la comunidad empresarial, se puso de manifiesto el notable crecimiento del 27% en el tráfico bilateral, posicionando al archipiélago como el segundo mercado asiático del puerto tras China y con una balanza comercial favorable a España.

[Img #65409]

 

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sido el escenario de una importante reunión de trabajo con representantes de la Embajada de Filipinas en España. La delegación asiática estuvo encabezada por el cónsul general, Mark Francis Hamoy, acompañado por la consejera comercial, Althea Karen Antonio, y el consejero agregado, Carlos J. Barcelon. Fueron recibidos por el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, el presidente de la Comunidad Portuaria COMPORT, José Manuel Tejedor, y Paola Castro, jefa de desarrollo de mercados en Asia de Andalucía Trade, organismo que coordinó la visita. Tras el encuentro, la comitiva filipina realizó un recorrido por las principales instalaciones del Puerto.

 

Un Crecimiento Impulsado por el Intercambio Estratégico

 

El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, destacó la excelente evolución de los tráficos de importación y exportación entre ambas partes. Según Landaluce, durante el presente ejercicio, estos flujos han aumentado un 27%, lo que convierte a Filipinas en el segundo mercado asiático para el Puerto de Algeciras, únicamente superado por China.

 

La composición de la balanza comercial es variada y estratégica. Filipinas utiliza la puerta de Algeciras para enviar a Europa componentes automovilísticos y manufacturas de plástico, entre otros. Por su parte, España exporta al archipiélago desde el puerto del Estrecho productos de alto valor como brandy de Jerez, aceite de oliva y carne de cerdo. Esta configuración mantiene una balanza comercial positiva para España.

 

A pesar de estos datos alentadores, el sector reconoce que existe potencial para más. El presidente de COMPORT, José Manuel Tejedor, señaló que: “hay mucho margen de mejora, algo en lo que las empresas del puerto trabajan con el objetivo de aumentar la conectividad Algeciras-Filipinas.”

 

En la actualidad, esta conectividad se garantiza a través de cuatro líneas marítimas, con un tiempo de tránsito (transit time) a partir de 34 días vía Singapur o Kaohsiung (Taiwán).

 

Continuidad de una Relación Estratégica

 

Esta visita da continuidad al trabajo bilateral que se inició hace exactamente un año con la I Misión Comercial del Puerto de Algeciras en Filipinas. Aquella misión tuvo como objetivo primordial reforzar las relaciones comerciales y ha sido seguida por varios encuentros en Madrid, destacando la participación en el XI Foro Empresarial, evidenciando el compromiso mutuo por impulsar el negocio y la internacionalización de las economías.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.