Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 17 de Diciembre de 2020

Debate digital

"Nueva institucionalidad en el Perú: acelerando la recuperación económica post Covid-19"

Este seminario se enmarca en el ciclo América Latina tras el Covid19: El reto de una reconstrucción sostenible y va a abordar el análisis de la situación actual del Perú.

[Img #38945]

 

La economía de Peú se encuentra en estado crítico, debido a que la pandemia no sólo afecta la salud de miles de peruanos, sino que debilita (a niveles históricos) las bases económicas de una gran cantidad de hogares, pequeñas, medianas y grandes empresas, acabando de forma drástica con la senda de crecimiento sostenido que acompañó al país durante más de 2 décadas.

 

Hace pocas semanas, además, el Perú nombró a su cuarto presidente en 4 años. Las pugnas políticas entre el Ejecutivo y el Congreso, llevaron al Perú a enfrentar un escenario aún más complejo, donde se ha visto debilitado el balance de poderes, con instituciones más vulnerables, que generan un clima de incertidumbre mayor de cara a las elecciones presidenciales de abril 2021, donde existen más de 20 partidos políticos que postularán a un candidato. En este escenario, un movimiento social liderado por los  jóvenes, ha manifestado su rechazo a la crisis que ha generado el enfrentamiento de poderes del Estado, distintos liderazgos políticos están promoviendo diversas reformas, entre enfatizando la necesidad de un cambio de constitución que puede poner en duda el pronto retorno a la estabilidad macroeconómica que tenía el Perú antes de la pandemia.

 

Programa:
 
 
Introducción y bienvenida.
Antonio Pérez- Hernández, director general de la Casa de América.
 
El rol de la institucionalidad para la recuperación económica de América Latina, a cargo de Sebastián Nieto Parra, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE.
 
¿Cómo generar confianza para acelerar las inversiones en un Perú post Covid-19?, a cargo de Elmer Cuba, economista y director del Banco Central de Reserva (BCR)
 
Mesa redonda: Institucionalidad, brechas e inversiones para salir de la crisis en el Perú.

 

Participan:

Alberto Vergara, profesor del Departamento Académico de Ciencias Sociales e investigador de la universidad del Pacífico.
César Landa, expresidente del Tribunal Constitucional.
Carolina Trivelli, exministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Modera: Augusto Alvarez Rodrich, periodista.
 
Clausura.


Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, embajador de España en Perú.
Claudio de la Puente Ribeyro, embajador de Perú en España.

 

Este debate se llevará a cabo el próximo Jueves , 17 de diciembre de 2020, a las 17.00h

 

Seguir en directo a través de Youtube

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.