Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamones/paletas curados españoles hasta el tercer trimestre del año 2020, periodo en el que, según datos de Aduanas y Agencia Tributaria, se exportaron un total de 32.098,79 toneladas frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2019, con 33.677,94 toneladas exportadas; lo que ha supuesto una caída del 4,69%. Por su parte, los países de la Unión Europea importaron un total de 25.615,93 toneladas durante este ejercicio, mientras que Países Terceros registraron un volumen de 6.482,86.
No obstante, el precio medio del kilo de jamón se ha incrementado durante este periodo al situarse en 9,81 euros, lo que supone un aumento de un 5,38% con respecto de 2019, cuando el coste era de 9,31 euros/kg. Además, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,19 euros, frente a los 12,30 euros de los Países Terceros; conllevando una subida del 6,28% y 1,54%, respectivamente. “Este incremento de los precios medios estimamos que se debe a una mayor exportación de producto fraccionado. En cuanto a la comercialización de nuestro producto, observamos un repunte importante en el formato loncheado en autoservicio en detrimento del centro deshuesado, que se sirve en mostrador”, explica Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.
En cuanto al valor de la facturación global, durante este periodo se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 314.923.894 euros frente a los 313.555.383 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 0,44%. El Consorcio del Jamón Serrano Español estima que el sector cerrará el año con una caída en torno al 3% en volumen y una subida del precio en torno al 5%, situándose en 9,81 €/kg.
Durante los nueve primeros meses del año, la Unión Europea fue el destino del 79,8% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 20,2% fue a Países Terceros
Los países de la Unión Europea que han visto aumentar el valor de sus exportaciones durante los nueve primeros meses del año han sido Holanda en un 20,83% y Alemania en un 6,25%. A pesar de no formar parte de la Unión Europea, Reino Unido también ha incrementado el valor de sus exportaciones en un 6,76%. Por su parte, los principales mercados en cuanto a valor siguen siendo países de la Unión Europea como Alemania y Francia, seguidos de Portugal e Italia.
Asimismo, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido China en un 66,47% y Australia en un 30,20%. China se sitúa como el mercado con los precios más atractivos con 20,12 €/kg, a pesar de hacer descendido en un 26,42%. Otro dato a destacar es el crecimiento que ha experimentado EEUU, con una subida del 11,96% ; mientras que México ha sufrido un descenso del 20,03%. Ambos mercados siguen teniendo precios medios altos (12,27 y 12,41 €/kg respectivamente). “El incremento de EEUU sitúa este país como el principal mercado en valor fuera de la Unión Europea y el 4º mercado en importancia para el sector”, detallan desde el CJSE.
En cuanto a formatos, un 17,58% de las piezas exportadas en este periodo corresponden a formato con hueso, lo que ha conllevado una caída del 8,80% con respecto a la cifra del año anterior, con un volumen de exportación de un 18,37%; siendo Portugal, EEUU y China los países donde más se ha consumido este formato. Por su parte, los mercados que han registrado un aumento de las exportaciones de jamón deshuesado han sido Australia en un 100%, Austria en un 99,57% y Dinamarca en un 98,01%, mientras que EEUU ha consumido en menor medida este formato en un 39,07%.
Por su parte, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha comercializado hasta el tercer trimestre de 2020 un total de 549.041 piezas bajo el sello de calidad Consorcio Serrano, lo que supone un incremento del 3,70% en sus exportaciones. Unas cifras que se han obtenido gracias a la intensa labor de promoción internacional que lleva a cabo en sus mercados estratégicos junto a ICEX desde sus inicios, que le ha llevado a exportar bajo su sello de calidad más de 16,5 millones de piezas desde su fundación en 1990.
“Durante este periodo, volvemos a observar que las exportaciones de jamón curado han decrecido en el sector de forma general por el descenso de ventas en la Unión Europea hasta septiembre de 2020. Esta caída en volumen contrasta con la subida que ha continuado experimentando el sector en los precios medios, debido al producto fraccionado y que sitúa las exportaciones en valor en un ligero incremento del 0,44%”, destaca Carlos del Hoyo.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.