Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
CESCE ha participado en el observatorio “El Mundo en el 2021: prospectiva, riesgos y oportunidades”, organizado por amec (entidad que agrupa a las principales industrias internacionales de España), y en el que se ha abordado la situación de la economía internacional.
En el encuentro ha intervenido la Directora del área de Cuenta del Estado de CESCE, Beatriz Reguero, que ha repasado las consecuencias generadas por la pandemia de COVID19 y los nuevos retos post-Covid a los que se enfrenta la economía global, entre los que destacan: los elevados niveles de endeudamiento, el riesgo de conflictos, las nuevas perspectivas de la guerra comercial entre EEUU y China tras las elecciones norteamericanas, la situación de una Europa post-Brexit, así como los retos que plantea el cambio climático.
Beatriz Reguero ha puesto el foco en la situación sin precedentes que ha provocado la pandemia, que generó una caída del comercio mundial del 14% respecto al primer trimestre de 2020 y un shock simultáneo de la oferta y la demanda, “una contracción sincronizada que afecta al 90% de las economías del mundo, algo que ni siquiera se produjo durante la Gran Depresión, las Guerras Mundiales o la crisis de 2008”. Reguero ha explicado que “sigue habiendo una distorsión en la demanda y que habrá un cambio de patrón” y ha adelantado también que “habrá un rediseño absoluto de las cadenas de valor en la UE” para intentar evitar situaciones de desabastecimiento y bloqueo como las que se registraron cuando estalló la pandemia. La Directora del área de Cuenta del Estado de CESCE ha avanzado, además, que los indicadores PMIs revelan “que el impacto económico en los servicios va a ser mayor que en la industria”.
En relación con las perspectivas de crecimiento, Reguero ha explicado que “China va a ser la única economía relevante que no caerá en 2020” y que va a crecer este año, elevando los niveles previos a la crisis, mientras que el resto del mundo los recuperará en 2021 y la eurozona, en 2022. Sin embargo, la Directora del área de Cuenta del Estado de CESCE ha reconocido que, a pesar de la enorme distorsión provocada por la pandemia, los daños estructurales a nivel mundial han sido menores “gracias a las políticas fiscales y monetarias sin precedentes” desplegadas por bancos centrales y Gobiernos para frenar la pandemia, a través de “facilidades crediticias y financiación de la política fiscal expansiva”.
Sobre el futuro que viene, Reguero ha señalado que estará marcado por “una montaña creciente de deuda”, un sobreendeudamiento que ya era importante antes de la crisis y que ahora se ha agudizado. “La media de endeudamiento de las economías en todo el mundo alcanza el 350% del PIB y eso va a ser una parte importante de la agenda política y económica de los países”, ha dicho.
Asimismo, Reguero ha destacado que también habrá que prestar especial atención al riesgo de conflictos sociales, a la pugna geopolítica y tecnológica entre China y EEUU, al riesgo de un Brexit duro agravado por la falta de consenso de los países de la UE, a la gran amenaza del cambio climático, a la desconexión de los hidrocarburos, al reto de la digitalización y al aumento de las energías renovables, “el pilar de la transición energética”, ha señalado.
El encuentro ha contado, además, con la intervención de Susana González, Responsable del Observatorio amec, que ha presentado el Informe de Prospectiva de Mercados 2021, con el que se evalúa el potencial de los mercados prioritarios para los miembros de amec. El estudio, un informe interactivo, analiza los 36 mercados más interesantes a través de 50 indicadores, entre ellos, el de Riesgo País de CESCE. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Países Bajos, China, Alemania, Polonia, Israel e Italia lideran el panorama mundial, según el informe de amec.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.