Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #38714]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2020/1060_puertovalencia.jpg)
El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, ha destacado que “Valenciaport está ejerciendo de plataforma para la exportación de nuestro tejido productivo, un elemento clave para recuperar el dinamismo de la economía española, tal y como se demuestra en los últimos meses con el aumento de los contenedores de carga (exportación) en el Puerto de València”.
El presidente de la APV ha participado en el foro ExecutiveForum España donde ha puesto en valor ante representantes empresariales, instituciones públicas y organizaciones económicas el papel de Valenciaport como facilitador de las relaciones comerciales españolas por el volumen de contenedores y movimiento de mercancías, la conectividad, la apuesta por la digitalización o el compromiso con el medio ambiente.
Durante su exposición, Aurelio Martínez ha destacado “el papel de las empresas exportadoras, personas que venden y compran para activar la economía, que son la clave para el liderazgo del puerto”. En esta línea, ha explicado que Valenciaport es el puerto mejor ubicado a la hora de prestar servicios al 55% del PIB de España y su hinterland representa el 60% del tráfico import/export de la economía española.
Aurelio Martínez apunta que el comercio internacional va a seguir creciendo apoyado en el tráfico marítimo que es el “más sostenible y eficiente”
“Valenciaport -ha explicado Martínez- es un puerto eminentemente comercial que canaliza el 50% de todo el tráfico marítimo export/import de Madrid. Somos puerta de salida y entrada de las mercancías con relaciones comerciales con más de 70 países, conectados con 1.000 puertos de todo el mundo y donde operan las principales navieras. Somos el primer puerto de España en tráfico de contenedores y el quinto de Europa”.
Entre los motivos de este liderazgo, el presidente de la APV ha apelado a “razones geográficas, técnicas y, sobre todo, humanas”. Así por ejemplo, ha destacado el carácter mixto del Puerto de València que combina operaciones de carga y descarga con transbordos, la conectividad con el resto de países y con su área de influenciao la apuesta por la digitalización con herramientas como ValenciaportPCS. También ha señalado que Valenciaport es un referente en sostenibilidad por su compromiso de Puerto cero emisiones y Autosuficiencia energética 2030 con un plan definido que contempla: estudios de viabilidad para la instalación de un parque eólico; implantación de energía solar fotovoltaica; sustitución de la flota de vehículos de la APV por híbridos y eléctricos; instalación de una subestación eléctrica; suministro eléctrico a los buques en puerto; o el uso de combustibles limpios como GNL o Hidrógeno.
“Todo ello nos ha llevado a ser el puerto más inteligente del sistema portuario español según el CEDEX, una posición que nos hace sentir orgullosos y nos reafirma para reforzar nuestra posición de liderazgo como hubreferente del Mediterráneo en la gestión de mercancías y tráficos, sostenibilidad, digitalización y transparencia”, ha indicado Aurelio Martínez.
Seguir siendo competitivos
El presidente de la APV ha incidido que otra de las claves para seguir siendo dinamizadores de la economía española son las infraestructuras que conectan València con el resto del país que “nos permiten seguir siendo competitivos”. De ahí, ha destacado la “adecuada conexión con Madrid por ferrocarril y autovía, la necesidad de seguir apostando por el Corredor Mediterráneo para mejorar las conexiones ferroviarias con el resto de Europa o la línea Sagunto-Zaragoza para fortalecer el servicio entre estas dos regiones”.
También ha apuntadola importancia de la nueva terminal de contenedores del Puerto de València “para dar respuesta al creciente aumento del tráfico marítimo y a las necesidades de las empresas que utilizan el puerto para la entrada y salida de mercancías, ya que actualmente estamos al 73% de nuestra capacidad”.
Durante su intervención en el Foro ExecutiveForum, el presidente de la APV ha puesto en valor la importancia del eje Madrid-València en la actividad económica de nuestro país. Así, según un estudio del IVIE y la Fundación Conexus, el 33,1% de las ventas de las empresas de la Comunitat Valenciana se realizan a la Comunidad de Madrid, mientras que las compras representan el 35,6%. Además, el corredor ferroviario entre Madrid y València es el segundo de España tanto en toneladas/kilómetro como en miles de toneladas transportadas, y el 90% de los contenedores manipulados en el Puerto Seco de Madrid tienen origen-destino Valenciaport.
El transporte marítimo, el más eficiente
El presidente de la APV también ha explicado que “el comercio internacional va a seguir creciendo y el tráfico de mercancías va a seguir realizándose por el transporte marítimo que es sin lugar a duda el más eficiente y sostenible. Por ello, tenemos que seguir reforzando a Valenciaport como hubestratégico para la salida al exterior de nuestros productos y seguir canalizando la actividad comercial de nuestro país con el resto del mundo”.
Y es que, el tráfico marítimo es la vía fundamental de conexión de los flujos de tráfico comerciales del mundo (90% en volumen y 73% en valor). Para el presidente de la APV, “los estudios demuestran que el transporte por mar es el más eficiente y ecológico. Así, mientras que el barco genera tres gramos de CO2 por cada tonelada de mercancías por kilómetro, el ferrocarril es de seis veces más, el transporte por carretera 15 veces más y el avión se multiplica por 200”. Además, el tráfico de mercancías es contenedores es el más competitivo en coste por tonelada.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.