Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:47:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reino Unido es el principal mercado mundial de vino andaluz en el exterior

Con una novedosa cata online en Reino Unido, Extenda reactiva la venta de vinos generosos en el primer mercado del vitivinícola andaluz

Redacción Jueves, 23 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Los 150 catadores británicos han recibido ya sus packs de seis variedades de vinos que tendrán la posibilidad de degustar online desde sus hogares, en colaboración con la feria Big Fortified Tasting.

[Img #37164]Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior continúa aprovechando el canal digital para organizar novedosas acciones de promoción, como la celebrada con 150 catadores británicos para promocionar los vinos generosos en Reino Unido, en colaboración con los organizadores de la feria Big FortifiedTasting, que fue suspendida por las restricciones a las concentraciones y movimientos internacionales impuestas por la COVID-19

 

Reino Unido es el principal mercado mundial de vino andaluz en el exterior, con un peso de 28,1% del total de las exportaciones, que suman 8,4 millones de euros, de ahí la importancia que para las bodegas andaluzas tiene recuperar cuanto antes la demanda de este mercado, reactivando a los importadores británicos que optan por consumir y distribuir vinos de la región en su país de origen.

 

El evento se desarrolla 100% online y será presentado y dirigido por Sarah Jane Evans, periodista y prestigiosa Master of Wine británica, una importante prescriptora especializada en el sector del vino español y andaluz. Durante la retrasmisión digital del evento, los 150 catadores tendrán la oportunidad de degustar una selección de seis vinos generosos procedentes de las seis bodegas andaluzas participantes en sus hogares.

 

Para el correcto desarrollo de esta acción, Extenda ha solicitado previamente a las seis bodegas participantes botellas miniatura del vino que más les interese promocionar en el mercado británico, con el fin de confeccionar los packs y enviarlos a Reino Unido, para que Big Fortified Tastinglo entregue a los profesionales que disfrutarán de la cata digital, que llevan asociados los contactos de los agentes comerciales de referencia para cada tipo de vino.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado que “la realización de esta acción en formato online va incluso más allá de reaccionar a las restricciones de movimiento y desarrollo de grandes eventos, también supone aprovechar que los consumidores han modificado sus hábitos de compra hacia el ámbito digital del ecommerce y han optado por las redes sociales como un canal prioritario de información”.

 

Además, Bernal ha resaltado la importancia de esta acción para un sector que ha sufrido con fuerza el impacto de la crisis del Covid-19, debido al cierre del canal HORECA, por lo que necesitan hoy más que nunca de promoción en mercados estratégicos como el británico.

 

En este sentido, y para difundir aún más la promoción de los vinos andaluces, Extenda invita a seguir la retrasmisión del evento, que se celebrará a las 20:30 horas, a través de Youtube Live.

 

 

El mercado de exportaciones andaluzas del sector de los vinos ha alcanzado en los cinco primeros meses del año 2020 unas ventas totales de casi 30 millones de euros

 

Bodegas andaluzas participantes

 

De las seis bodegas que participarán en el desarrollo de esta acción, cuatro proceden de la provincia de Cádiz, con amplia tradición vitivinícola. Las cuatro bodegas gaditanas que participan son Emilio Lustau S.A. promocionando su Palo Cortado Península; Bodegas Barbadillo S.L. con la manzanilla Solear; el Grupo Estevez con su manzanilla La Guita; y Bodegas Williams &Humbert con su palomino Don Zoilo Oloroso.

 

Las dos empresas restantes proceden de la provincia de Córdoba. Por un lado, participa la bodega Alvear con su fino Carlos Billanueva; y la bodega Toro Albalá con su variedad Pedro Ximénez 1994.

 

El sector vitivinícola andaluz en el exterior

 

El mercado de exportaciones andaluzas del sector de los vinos ha alcanzado en los cinco primeros meses del año 2020 unas ventas totales de casi 30 millones de euros. A pesar de una reducción en las exportaciones de un 15,1% respecto al mismo periodo del año anterior, mantiene una balanza comercial positiva de 15 millones de euros, con una tasa de cobertura de 201,3%.

 

Teniendo en cuenta las exportaciones vitivinícolas de las diferentes provincias andaluzas, destaca de forma notable la provincia de Cádiz concentrando más del 80% de las exportaciones de Andalucía con más de 24 millones de euros.

 

Entre los países importadores de vino andaluz se encuentran el Reino Unido con un peso de 28,1% del total de exportaciones y 8,4 millones de euros, seguido de Estados Unidos con un peso de 16,7% y 4,7 millones de euros. En tercer y cuarto lugar, aparece Alemania con un peso de 9,1% y 2,7 millones de euros; y los Países Bajos, con un peso de 9% y 2,7 millones de euros.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.