Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Las exportaciones de productos audiovisuales de Andalucía alcanzaron los 7,4 millones de euros en 2019, lo que supone más del triple de las ventas al exterior que se realizaron en 2018 (+266%).
Con el objetivo de que las empresas andaluzas conozcan las particularidades del mercado audiovisual de Estados Unidos y puedan afrontar nuevas oportunidades de negocio tras la crisis sobrevenida a causa del COVID, Extenda ha organizado el webinario “El mercado hispano en EE.UU.: posibilidades de negocio para las empresas audiovisuales en el nuevo escenario”, donde se han analizando las características del mercado de contenidos audiovisuales de habla hispana en EEUU y la demanda actual así como las claves para introducirse en el mismo.
Las exportaciones de productos audiovisuales de Andalucía alcanzaron los 7,4 millones de euros en 2019, lo que supone más del triple de las ventas al exterior que se realizaron en 2018 (+266%). Con esta cifra, el sector audiovisual se sitúa como el segunda más exportadora dentro de las industrias culturales de Andalucía, con casi un tercio de las ventas, tras el editorial.
Han asistido, de manera online cuarenta, cuarenta firmas andaluzas y el webinar ha sido moderado por Rafael Texeira, analista de mercado de BW Market Intelligence. BW Market Intelligence LLC es una consultora norteamericana con oficinas en Miami, Nueva York y Los Ángeles especializada en servicios de consultoría para la internacionalización de empresas. Están especializados en inteligencia de mercados que aplican a sus estrategias de marketing, promoción comercial, investigación y atracción de inversiones. Su especialización en estos campos y su experiencia y conocimiento de los mercados norteamericano y español les permiten dar respuesta a todos sus clientes sea cual sea su grado de internacionalización y de penetración en el mercado.
Por otra parte, el conocimiento y análisis del mercado de EEUU y de los agentes económicos del país, les permite disponer de una información muy valiosa en sus estrategias de atracción y captación de inversiones. Sus casi 20 años de servicio y fomento de las relaciones comerciales entre España y Estados Unidos les ha brindado una amplia red de contactos al máximo nivel en empresas e instituciones norteamericanas y españolas.
Por una parte ha participado Ana Celia Urquidi, Gerente General de Producción en México en Hemisphere Media Group, Inc, Directora de casting , productora ejecutiva de más de 30 telenovelas, series, súper series para Televisa, Telemundo, HBO, Sony, MTV, Tvazteca, Fox, ImagenTv, Cinelatino , Viacom, miembro del Comité Asesor de MIPCANCUN desde 2017 y Jurado de Los premios EMMY Internacional en 6 ocasiones.
Y en segundo lugar, se ha adentrado en las posibilidades en el mercado norteamericano Margarita Black, con más de 25 años de experiencia en la industria audiovisual de habla hispana en EEUU. Margarita posee un profundo conocimiento en programación, producción y desarrollo de contenidos, así como en promoción de contenidos. Margarita fue durante 5 años VP de Adquisiciones y Programación en AZTECA America, división para EEUU del gigante mexicano AZTECA TV. Anteriormente, comenzó y desarrolló su carrera durante 20 años en UNIVISION, donde como VP de Programación, Desarrollo de Contenidos y Adquisiciones, contribuyó a situar a GALAVISION como la cadena número 1 de cable en habla hispana en EEUU. Entre otros, ha sido galardonada con 2 premios Emmys."