Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Un total de cinco empresas andaluzas del sector de la biotecnología y la tecnología sanitaria han viajado a Estados Unidos en busca de oportunidades de negocio en el marco de una misión organizada la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que ha tenido lugar del 9 al 13 de marzo en la ciudad de Boston.
El objetivo de Extenda con esta acción de promoción internacional ha sido identificar nuevas posibilidades de negocios, conocer cómo funciona el ecosistema del sector en Boston y aprender de los casos de éxito de esta región estadunidense, para poder así aplicar su “know how” y mejorar, de este modo, las habilidades empresariales de las firmas andaluzas.
La agenda de la delegación andaluza comenzó con un programa de actividades en cooperación con el Cambridge Innovation Center-CIC, donde los participantes de la comunidad contaron con un puesto de trabajado durante los días del encuentro. Este centro es un espacio de coworking especialmente diseñado para el desarrollo de startups. Actualmente cuenta con espacios en diversas ciudades como Miami, Filadelfia, Tokio o Rotterdam.
Asimismo, las firmas de la comunidad pudieron asistir a reuniones sobre el mercado biotecnológico en Boston, así como llevar a cabo una agenda de contactos internacionales con emprendedores, inversores, expertos y mentores con el propósito de conseguir orientaciones profesionales sobre el mercado norteamericano.
Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, apuntó que “Boston está considerado unos de los hubs de innovación más importantes del mundo para el sector de la biotecnología y la tecnología sanitaria”. “Su ecosistema destaca por el número de hospitales y universidades, alguna de ellas las más prestigiosas del mundo como Harvard o MIT, y, además, agrupa a los grandes actores de la industria farmacéutica, biotechs, inversores y centros de investigación” subrayó Bernal.
Asimismo, esta misión ha contado con el apoyo de la Oficina de Extenda en Nueva York y con la colaboración de una consultora local en Boston especializada en el sector de la biotecnología y la tecnología sanitaria.
Empresas participantes
Las empresas andaluzas participantes en este encuentro comercial provienen de Granada (Limnopharma), Sevilla (AGA Pharma & Supplements, Universal Diagnostics y D&Btech) y de Málaga (MakeIt Alive). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Según los datos de Asebio (Asociación Española de Bioempresas), la aportación del sector biotecnológico español al conjunto de la actividad económica española en 2018, tanto directa como indirecta, se elevó hasta los 7.000 millones, el 0,7% del PIB nacional, con la generación de 92.384 empleos, mientras que su aportación a las arcas públicas llegó casi a los 2.500 millones anuales.
España es la novena potencia mundial en producción de conocimiento en el sector biotecnológico. Respecto a la actividad exterior, la internacionalización vuelve a ser un aspecto prioritario para las empresas biotecnológicas registrando un nuevo récord de operaciones de inversión en rondas con participación de fondos internacionales, llegando casi a los 74 millones de euros por primera vez en 2018. El informe anual de Asebio indica que los mercados objetivos del sector son, principalmente, Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
En España, el número de solicitudes presentadas en la Oficina Europea de Patentes y a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) ha crecido un 80% y un 50%, respectivamente, en la última década. Las empresas del sector generaron 178 solicitudes de patentes, seguidas por las peticiones de las universidades, con 90 solicitudes en 2018. La colaboración es una parte esencial del proceso de innovación en el sector biotecnológico que hace que, en 2018, 192 solicitudes de patentes compartan titularidad.
Según el informe de ASEBIO, Andalucía es la tercera comunidad de España con mayor concentración de empresas “biotech”, con un total de 105 en 2017, últimos datos disponibles, con el 14,7% del total nacional, sólo superada por Cataluña (23,8%) y Madrid (19,3%).
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.