Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Martes, 25 de Noviembre de 2025
La plataforma española alcanzó los 38 millones de visitas el pasado año y los usuarios únicos aumentaron un 183%.
La plataforma española para descubrir conciertos, socializar con otros melómanos y comprar entradas Wegow, facturó el pasado año 25,4 millones de euros, lo que supone un 135% más que el ejercicio precedente.
Más de 28,3 millones de usuarios únicos utilizaron el marketplace en 2019, año en el que difundió información de más de 265.000 eventos, tanto en España como a nivel internacional.
En el último trimestre de 2019, Wegow alcanzó el “break even” operativo y estima que cerrará 2020 con EBITDA positivo gracias al crecimiento de sus distintas líneas de negocio y a la internacionalización.
El marketplace social de la música en vivo opera ya en 19 países y fue utilizado para vender más de un millón de entradas a conciertos y festivales en un ejercicio en el que destacaron los incrementos de visitas en EE.UU., Portugal y Reino Unido
En cuanto a líneas de negocio, el “ticketing” siguió creciendo, tanto en España como en el resto de los países en los que operó la plataforma. En 2019 se vendieron más de un millón de entradas a conciertos y festivales a través de Wegow, un 116% más que en 2018.
El resto de sus líneas de negocio supusieron el 35% de los ingresos netos de la compañía, en los que la publicidad fue determinante. Marcas internacionales como Schweppes, Domino’s Pizza o Aristocraz y eligieron a Wegow como “partner” estratégico para sumergirse en la música en directo.
“Estamos muy satisfechos con los resultados del 2019, ya que demuestran que en España tenemos un negocio asentado y consolidado, y en México y otros países de Latinoamérica hemos conseguido una acogida excelente. Por eso vamos a continuar apostando por la internacionalización de Wegow. Pero más allá de las buenas cifras, para nosotros es importante seguir ofreciendo una plataforma de música en vivo completa, rápida y segura, tanto para usuarios, como para el resto de los actores de la industria. No pararemos de buscar nuevas fórmulas para seguir en el top of mind de los amantes de la música en directo”, ha comentado José María Ozamiz Salazar, CEO y cofundador de la compañía.









































